Toay: más de 70 jóvenes en Código Pampa
La segunda jornada del Programa Código Pampa se desarrolló el pasado sábado en Toay, con la participación de más de 70 jóvenes que fortalecieron sus conocimientos en robótica y programación.
Durante la jornada, las y los jóvenes trabajaron en equipos, aplicando un enfoque de aprendizaje activo mediante el uso de kits de robótica (Arduino) para desarrollar habilidades en programación y electrónica. En una segunda etapa, cada equipo presentó sus avances, promoviendo la reflexión y el trabajo en equipo. Código Pampa busca promover la inclusión digital, facilitando la alfabetización tecnológica y desarrollando habilidades críticas en tecnologías emergentes. La implementación del programa es posible gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Ministerio de la Producción, la Agencia Citia y Empatel, según consignó la agencia APN.
"Les agradezco a ustedes por la predisposición para aprender a programar y desarrollar, a despertar una vocación o profundizarla para quienes ya sepan. Esta actividad nace producto de haber escuchado a los sectores que están involucrados en este tipo de cosas, poniendo a disposición lo que tenemos en el Ministerio para poder desarrollar estas capacitaciones durante 5 jornadas en una temática que el mundo industrial y del entretenimiento demandan; y que los recursos que se ofrecen para dar cobertura a esa temática son escasos”, destacó el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.
La siguiente jornada será en General Acha, el 9 de noviembre, y aquellas personas que estén interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página oficial del Ministerio de Conectividad.
Artículos relacionados