Un cometa sobre el cielo santarroseño
El cometa C/2024 G3 (Atlas), reconocido como uno de los más brillantes y grandes de la última década, fue fotografiado desde uno de los miradores de la Laguna Don Tomás, en un evento astronómico que cautivó a entusiastas y expertos. Las observaciones se hicieron en el atardecer del domingo 19 de enero.
Este fenómeno astronómico es muy inusual por el alto brillo del cometa y por eso los miembros del emprendimiento Astro Divulgadores prepararon sus cámaras para capturarlo.
"Se puede fotografiar con cámaras fotográficas y celulares, o incluso observar a simple vista desde lugares con poca contaminación lumínica", explicó Darío Piroddi, fundador de Astro Divulgadores. Además, el especialista destacó que el uso de binoculares o telescopios permite apreciar detalles más profundos de este fenómeno.
El cometa es visible sobre el oeste, apenas se oculta el Sol, y se puede observar hasta las 22 horas. "Hay que buscarlo cerca de donde se oculta el Sol", agregó Piroddi.
La observación y captura fotográfica fue realizada por el propio Piroddi junto a Carlos Moldes, Pablo Berdugo y Fernando Cuesta, también miembros de Astro Divulgadores, un emprendimiento pampeano dedicado al astroturismo. "El cometa irá perdiendo brillo porque se está alejando de a poco del Sol. Ahora se ve tan brillante porque está muy cerca", comentó el astrodivulgador.
Este fenómeno astronómico, que puede ser apreciado desde todo el país, estará disponible por unos días más antes de que su brillo comience a disminuir. Los amantes de la astronomía y los curiosos tienen la oportunidad de disfrutar de esta maravilla celeste y, si las condiciones son favorables, inmortalizarla en imágenes.
Para quienes deseen observarlo, se recomienda elegir lugares con baja contaminación lumínica y aprovechar las primeras horas tras la puesta del Sol.
¿Qué es un cometa?
Un cometa es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo, polvo y rocas. Al acercarse al Sol, el calor provoca que los materiales helados del cometa se sublimen, formando una atmósfera brillante llamada coma y, a menudo, una o más colas que apuntan en dirección opuesta al Sol debido al viento solar. Estos objetos provienen generalmente de las regiones externas del sistema solar, como el Cinturón de Kuiper o la Nube de Oort.
Sobre el cometa.
El cometa C/2024 G3 (Atlas) es un visitante proveniente de las profundidades del sistema solar, descubierto por el sistema de búsqueda de asteroides y cometas ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System). Actualmente, se encuentra en una trayectoria cercana al Sol, lo que explica su notable brillo en el cielo nocturno. Este cometa ha captado la atención de astrónomos debido a su tamaño significativo y su espectacular despliegue visual, que incluye una cola claramente visible y una coma brillante. Su paso cercano ofrece una oportunidad única para observar un fenómeno que podría no repetirse en décadas.
Artículos relacionados