Viernes 11 de julio 2025

“Una parte no va a seguir pero no sabemos cuántos”

Redacción 11/07/2025 - 00.35.hs

Tras el anuncio de su disolución, los trabajadores pampeanos de Vialidad Nacional todavía siguen sin mayores certezas sobre su futuro. Jorge Campanile, referente de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de VN, detalló que los distritos mantuvieron ayer una reunión virtual con el administrador general Marcelo Campoy, pero “no nos terminó aclarando nada, porque lo que comentó es prácticamente lo mismo que está en el decreto”.

 

“Dijo que las funciones de Vialidad van a quedar divididas en tres áreas del Ministerio de Economía: una que se va a encargar de las concesiones, otra de planificaciones y proyectos, y otra de conservación y obras. Pero no habló nada de la parte administrativa, y tampoco dijo con cuántos agentes y de qué forma se van a llevar adelante esas áreas que van a quedar bajo el Ministerio de Economía, porque sabemos que la mayoría de esas funciones se realizan en cada una de las jurisdicciones del país”, agregó, ante la consulta de LA ARENA.

 

En La Pampa hay alrededor de 150 agentes que se encargan de estas tareas, que están a la espera de que se revierta el decreto. “Campoy aclaró que seguramente una parte del personal, como ya había anticipado, no va a seguir. Pero tampoco dijo cuántos, ni de qué forma se van a aplicar las funciones de VN”, dijo Campanile.

 

El gremialista agregó que aún no hay una estructura dentro del Ministerio de Economía para contener las funciones de VN. “Se dice que la parte de planificaciones puede ser absorbida por la Secretaría de Transporte, y la de obras y conservación podría pasar a ser parte de Obras Públicas; las concesiones irían a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que ya esta creada pero tampoco tiene su propia estructura”.

 

Ante esta delicada situación, los gremios se preparan para presentar amparos contra el Gobierno nacional. “Lo que se busca es la continuidad del organismo y revertir esto. También esperamos que diputados y senadores puedan rechazar este DNU, que ahora va a la Bicameral”, cerró.

 

'
'