Lunes 12 de mayo 2025

Victorica: crece la polémica popular y ahora política por la escasez de agua potable

Redaccion Avances 07/01/2025 - 14.31.hs

(Victorica) - La catarata de críticas públicas por la escasez de agua potable, a través de medios locales y redes sociales movilizaron a integrantes del Concejo Deliberante. Las dos edilas oficialistas disidentes, Mariana Lernoud (bloque PRO-MID) y Lorena Gette (ARI), y el titular del bloque del Frejupa, Ariel Muñoz, salieron a solicitar una “sesión extraordinaria” para abordar el tema. El último acusó al oficialismo de “patear el tema –presentado en septiembre– para marzo”. Desde el oficialismo, por ahora, hay silencio.

 

Este martes, la viceintendenta María Fernanda Muñoz, a cargo del Ejecutivo por la licencia del intendente Hugo Kenny, y el vicepresidente del Concejo Deliberante de Victorica, Facundo Coria fueron bombardeados por fuego amigo y enemigo. Primero recibió en su despacho una nota firmada por la concejala del bloque PRO-MID, Lernoud y Gette, en el que les pidieron llame a “sesiones extraordinarias” para abordar el tema en carácter de urgente.

 

Sabido es que el intendente Hugo Kenny está haciendo uso de sus vacaciones y no está en Victorica, lo que obligó al mencionado corrimiento de autoridades municipales. Lo cierto es que desde el espacio gobernante, Alianza Victorica, hasta ahora no hay respuestas ante la exposición que pobladores y dirigentes opositores le dieron al tema en las redes sociales y medios locales y provinciales.

 

 

¿Fuego amigo?

 

El proyecto de resolución, que enviaron las edilas Lernoud y Gette, quienes se escindieron del bloque oficialista hace dos semanas, obedece a “que las acciones y explicaciones brindadas por los responsables en la prestación del servicio (Municipalidad de Victorica y Cevic Lda), no satisfacen a este cuerpo ni a la población en general, este Concejo eleva el siguiente proyecto de resolución: declarar la emergencia hídrica en la localidad de Victorica a fin de poder llevar adelante una serie de medidas, institucionales, técnicas jurídicas, administrativas que permitan una solución al histórico y recurrente problema de falta de agua potable a los vecinos de la localidad, principalmente en aquellos barrios en los cuales el suministro prácticamente se ve interrumpido durante toda la temporada estival”.

 

Las edilas denunciaron “el desfasado y obsoleto convenio entre el municipio y la prestadora del servicio de agua potable (Cevic)”. También piden, ante el llenado de tanques con agua no potable, “profundizar todo lo que sea relacionado a los controles bromatológicos con el objeto de preservar la salud de la población. Instamos al área de bromatología a mantener fluido intercambio con el área de salud pública para garantizar la salud de la población”.

 

Y, además de editar un listado con los domicilios sin el servicio, “solicitar los estudios técnicos pertinentes para saber cuáles son las causas del problema”. Y actuar en consecuencia para lo cual el Concejo deberá “habilitar la reestructuración de las partidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de los artículos precedentes”.

 

 

El Frejupa también.

 

El medio Zonal Press entrevistó al presidente del bloque del Frejupa, Ariel Muñoz. En la charla que mantuvieron, el edil dijo representar la visión del tema de su espacio que comparte con  sus pares Fanny Figueroa y Sofía Zárate.

 

Muñoz reveló que el 9 de septiembre pasado, el intendente Kenny presentó un proyecto a fin de crear legislación para poder hacer uso de prerrogativas de control sobre el “buen uso del agua de la red”. Esto sería la prohibición de uso para llenado de piletas y riego, y también el lavado de autos, entre otros items.

 

A esos fines preveía autoridad para hacer controles –junto a personal de la Cevic– para constatar posibles situaciones de irregularidades. La idea era que se pasara la información al Juzgado de Faltas quien aplicaría multas en caso de corresponder.

 

Sin embargo, Muñoz, aseguró que los ediles de la Alianza Victorica, que tenían mayoría (5), le restaron importancia al tema en las distintas comisiones en las que se abordó la temática. “Quedó en comisión y alguna vez dijeron que –la población– se la arreglen en verano y tirémosla para marzo porque si no, nosotros vamos a estar en el ojo de la tormenta”.

 

El concejal justicialista aceptó que desde su bloque enviaron una nota al Concejo “adhiriendo al pedido de sesión extraordinaria” reclamado por Lernoud y Gette. Sin embargo entendió que “igual, creo que eso no va a solucionar nada porque el problema está, la solución hubiera sido en septiembre aprobar lo que pidió Kenny”.

 

 

Coalición Cívica ARI.

 

Otro espacio político que se hizo eco fue el espacio de ése partido en La Pampa, firmada por su presidente, Julián Angelucci y otros integrantes. “En Victorica, hay barrios que llevan hasta 15 días sin agua. Un acueducto construido en 1975, ahora obsoleto, y la falta de inversión constante han dejado a miles de victoriquenses sin acceso a un recurso esencial. Esta crisis no es solo técnica: en medio de una ola de calor, es una emergencia humanitaria.

 

La respuesta de la cooperativa y el municipio ha sido llenar los tanques domiciliarios con agua no potable ni apta para el consumo humano, una medida insuficiente e inaceptable que vulnera la salud y la dignidad de los vecinos. Con reclamos coincidentes con las de las edilas Lernoud y Gette. Hasta ahora, desde la Alianza Victorica mantienen silencio total.

 

Foto: Con el Alma Noticias.

 

'
'