Vidanimal realizó una masiva jornada de castración
Con más de 100 turnos dados para perros y gatos, la Fundación Vidanimal realizó hoy una jornada de castraciones en el complejo Castelvecchio. "Dimos alrededor 120 turnos, porque siempre tenemos en cuenta que hay una deserción de un 20% más o menos. No es debido a la falta de responsabilidad de la gente, sino a que con los gatos, es muy difíciles de prever. Por ejemplo, ahora llegó un gato que no lo trajeron con las indicaciones que tenía que llegar y se escapó, así que será difícil encontrarlo en este lugar tan grande", explicó Norma Álvarez, titular de la fundación.
La jornada comenzó alrededor de las 9:00, con muy buena respuesta de la gente, y se extendió hasta las 13:00. "Para las 11 de la mañana ya llevábamos más de 30 gatos y más de 25 perros. Ya en las primeras dos horas fue muy buena la respuesta de la gente", añadió.
Por otra parte, Álvarez dijo que este año, no fueron tantas las jornadas de castración como esperaban desde la fundación, porque "ha sido un año muy difícil para todos. Para nosotros sostener toda esta organización fue complicado porque hemos estado sin fondos. Nosotros, desde que comenzamos en el 2014, hemos tenido un subsidio mensual que nos ayudaba a pagarle a uno de los veterinarios, desde el municipio, que ya no lo tenemos más desde hace dos años, o un poco más".
Bienestar animal.
Vidanimal es un grupo de personas preocupadas por el bienestar de todos los animales, especialmente por el bienestar de aquellos que son los más indefensos al tener que vivir y moverse dentro del ámbito de los humanos, como son los perros y los gatos. Trabajan totalmente "ad honórem" en la ONG.
Álvarez le dijo a LA ARENA que "desde que dejamos de percibir el subsidio de la gestión municipal, nos encontramos un poco huérfanos. Porque cuesta mucho juntar fondos, todos hacemos trabajo voluntario, de corazón. Sabemos que la única forma de encarar esta problemática es a través de las castraciones masivas, gratuitas, sistemáticas, extendidas, y no excluyentes", aseguró.
Y acotó que "se debe entender que esto debe ser una política pública, pero no somos nosotros los encargados de impartir las políticas públicas. Esto debe quedar fijado como una política pública. Ojalá y tenemos esperanza que nuevas gestiones lo entiendan así, y que nosotros solo seamos quienes hacemos el trabajo de colaboración, no que nos tengamos que poner al frente de esta problemática, porque la verdad es que no podemos, no tenemos la infraestructura, ni los medios económicos. Las convocatorias son masivas, y el hecho de lo que la gente quiere a sus animales, está súper demostrado en las jornadas".
Perros callejeros.
Consultada respecto a si está más controlada la proliferación de perros callejeros sueltos, Álvarez dijo que "creo que se ven menos perros de la calle en el centro, pero se debe a que hay muchos proteccionistas ocupándose. Lo que pasa es que este trabajo de ocuparse de los animales es un gasto tremendo, cuando la solución efectiva debería ser para todo el conjunto, desde la política pública. Que llegue a la comunidad la solución y a los pobres animales que sufren tanto".
Asimismo, ejemplificó que "en esta jornada de castración masiva de tantos animales, nosotros le hemos mejorado la vida a su familia y a ellos, que no van a andar desparramando crías por todos lados", dijo, y añadió que "lo que quiero aclarar, es que el problema no es el perro de la calle".
"El perro de la calle retrasa sus celos, su posibilidad de supervivencia es del 50% respecto al perro domiciliado o semidomiciliado, que está bien alimentado, sus celos son mucho más frecuentes, y la posibilidad de una parición en la que sus cachorros sobrevivan es altísima", aseveró.
Y acotó: "Esa gente desparrama cachorros hermosos por toda la ciudad, mientras que los que siguen en la calle, siguen sobreviviendo como pueden. La posibilidad de supervivencia y el problema lo constituye el perro domiciliado y semidomiciliado".
Para colaborar con la Fundación Vidanimal, enterarse de próximas jornadas de castración masiva, y acceder a los turnos, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web https://www.vidanimal.org.ar/.
Artículos relacionados