Martes 05 de agosto 2025

"En el peronismo sobran los candidatos. En octubre vamos a estar todos juntos"

Redaccion Avances 05/08/2025 - 11.36.hs

En el marco de la presentación de la Primera Etapa del Programa "Destino Vaca Muerta", el gobernador Sergio Ziliotto, destacó el modelo productivo pampeano que permite “que quien agrega valor a partir de la industria, el que genera trabajo intensivo en la provincia, la tasa de Ingresos Brutos es cero. En la otra punta, la intermediación financiera, o sea, para la actividad de los bancos es el 9,1. Tiene que ver con un modelo ideológico”, destacó.
Consultado por la presentación judicial de La Pampa, intimando al gobierno nacional por apropiarse de fondos de fideicomisos que le corresponden a las provincias, Ziliotto dijo que “el gobierno nacional claramente excediéndose de las facultades que tiene, violentando el Código Civil y Comercial de la República Argentina, por encima de las facultades delegadas a través de la Ley Bases, se ha apropiado de los fondos remanentes que pertenecen a fideicomisos disueltos”. 
“Esa es una facultad que no le corresponde, son recursos que en muchos casos también son de las provincias y hemos actuado en consecuencia, como históricamente lo hemos hecho. A ver, yo he aprendido de mis anteriores colegas gobernadores, que la defensa de La Pampa está por encima de todo. Nosotros no vamos a retroceder un centímetro en defender lo que nos corresponde”, enfatizó. 

 

 

Una enorme crueldad.
Ziliotto definió los últimos vetos presidenciales cono “de una enorme crueldad”, y explicó que “son vetos que tienen que ver con los adultos mayores, la mayoría de ellos están en estado de indigencia y el otro que tienen que ver también con la discapacidad. Son temas sensibles en la República Argentina, son temas muy importantes, pero marcan lamentablemente la visión que tiene el gobierno nacional, estrictos en recibir órdenes del Fondo Monetario Internacional, pero realmente castigando a los sectores más vulnerables”. 
“No lo compartimos, vamos a hacer todo lo que nos corresponda desde el punto de vista institucional, nuestros diputados y nuestro senador, en eso dan garantía de seguir defendiendo a La Pampa y a su pueblo y trabajaremos en consecuencia. Seguramente es una batalla ardua día a día, pero bueno, lo bueno es que esperemos que por mucho tiempo el Congreso funcione”, subrayó el mandatario.
En la misma línea auguró que este miércoles se apruebe la medida de sanción para que se garanticen los recursos al Hospital Garrahan y también a las universidades, junto con los proyectos de los gobernadores. “Veremos cuáles son las posibilidades, primero de generar quórum y después de generar mayoría. Respecto a los proyectos de los gobernadores, yo confío en la palabra y la firma de 24 gobernadores. Después los temas son muy sensibles, el tema del financiamiento universitario, la universidad es parte del futuro de la Argentina, no podemos abortar el futuro de la nueva generación. Si nosotros queremos una sociedad realmente valorable, tenemos que garantizarle el acceso a la educación”, dijo. 
Y añadió que “el tema de la protección de la salud, es casi humanitario, es una cuestión humanitaria. Uno confía porque si uno hace balance desde el punto de vista del federalismo, las provincias hemos perdido muchísimo este año y medio. Y bueno, siempre respeto la circunstancia que vive cada gobernador, desde el punto de vista económico y desde el punto de vista político. No todos tienen la posibilidad de ser soberanamente políticos como lo soy yo, porque tenemos independencia económica”.
En esa línea, ponderó que “la fortaleza financiera nos permite a nosotros decidir cuál es el futuro y tomar decisiones y defender lo que nos corresponde, en virtud de que nadie nos dice lo que hay que hacer. El único que nos marca la agenda, y con el voto, es el pueblo que nos acompañó para gobernar nuevamente la provincia". 

 

 

Sobran candidatos.
Respecto de los nombres de cara a la elección legislativa de octubre, Ziliotto indicó que en el peronismo, “sobran candidatos”, y aseguró “es una buena tarea elegir los mejores candidatos. Tendremos que tener la inteligencia, hablando con todos los sectores, de cuáles son los mejores candidatos en esta coyuntura. Pero creo que si hay algo que nosotros podemos garantizar desde el peronismo, es que siempre vamos a tener una conducta, siempre vamos a defender La Pampa”. 
Sin querer entrar en debates respecto de lo que sucede en otros espacios donde muchos referentes rechazan una posible candidatura, Ziliotto dijo que “a nosotros nos avala una coherencia histórica, y siempre hemos tenido una línea, y más allá de haber ganado o perdido elecciones”. Volviendo a las candidaturas, afirmó que “en última instancia la decisión sera mía, es lo que definimos, pero falta mucho para el 17, es una eternidad, más cuando uno toma decisiones diarias en la gestión”. 
“Siempre la mayor fortaleza que ha tenido el peronismo para ganar elecciones en La Pampa ha sido la gestión. La capacidad de dar respuesta a la gente. Si uno no le resuelve los problemas a la gente es muy difícil que lo acompañe electoralmente. No hay gestión sin política y no hay política sin gestión. Son palabras casi que, del punto de vista de muchos casos, son sinónimos”, señaló. 

 

 

Nunca se cortó.
Ziliotto aseguró que “nunca se cortó el diálogo” con el intendente Luciano di Nápoli. “Con Luciano no hay ninguna ruptura. Puede hablar conmigo las veces que necesite. Nosotros seguimos estando al lado de Santa Rosa en la gestión. Nuestros funcionarios están en permanente contacto”, dijo. 
“Por supuesto que el gobierno provincial ha tenido que tomar decisiones en virtud de la situación económica y que ha afectado a los municipios. La realidad de los municipios, lo que pasa en La Adela, claramente es algo que nosotros ya lo vislumbramos. Y el impacto de la baja de los recursos comparticipables, la enorme recesión económica que cercena toda capacidad de recaudación por parte de los propios municipios, claramente es algo que estamos hablando permanentemente”, señaló.
“El gobierno provincial también ha tenido que hacer recortes en virtud de la inversión que hace, buscar prioridades. Y la prioridad del gobierno provincial es la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la obra pública. Seguramente tendremos que buscar otros mecanismos. Pero nunca se nos ocurrió aumentar los impuestos. Estamos siendo eficientes, respetando todos los servicios públicos, a pesar del castigo económico por parte del gobierno nacional”, dijo. 
Asimismo, aseguró que con Carlos Verna también siempre está en contacto. “Yo tengo contacto con todos, y voy a consultar absolutamente a todos los dirigentes. En ese sentido, directa o indirectamente, estamos en contacto todos. Sabemos qué piensa cada uno. Y no tengo ninguna duda que en octubre vamos a estar todos juntos”, concluyó.

 

'
'