Discurso de Milei: Ziliotto no va para no avalar a los supremos por decreto
El de La Pampa será uno de los gobernadores que no asistirá mañana por la noche a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, donde el presidente Javier Milei pronunciará su discurso. Fuentes cercanas a Sergio Ziliotto deslizaron a LA ARENA que el mandatario tenía pensado asistir pero desistió luego de que el Ejecutivo nacional decidió designar dos jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto e invitar a uno en ese carácter -Ariel Lijo- aun cuando no juró.
Otro factor que generó malestar en el mandatario provincial fue la cuestionada decisión de las autoridades de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado), de no permitir la presencia de la prensa y los reporteros gráficos en los lugares que ocuparon históricamente en el Congreso.
A los periodistas acreditados les sacaron el palco que les asignaban y a los reporteros gráficos no los dejarán trabajar en el hemiciclo, con lo cual todas las fotos de la ceremonia institucional las proveerá el gobierno nacional.
Provocación.
De acuerdo a los allegados al mandatario, Ziliotto tenía decidido ir pero cambió de parecer en las primeras horas de la tarde de la víspera, cuando supo que Ariel Lijo había sido invitado al acto oficial en carácter de juez de la Corte, con una silla asignada junto a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García Mansilla. Este último, junto a Lijo, es el otro de los dos designados por decreto. Sin embargo, la Corte le tomó juramente ayer, mientras que el otro debe esperar hasta la semana próxima para que el máximo tribunal analiza si le permite mantener en licencia su cargo de juez federal.
Para el mandatario provincial, la designación de ambos por decreto representa un avasallamiento de la división de poderes, uno de los preceptos sobre los que se asienta al sistema republicano, pero la convocatoria a Lijo para sentarse como un cortesano más representa una provocación por parte del Poder Ejecutivo Nacional.
Lo mismo ocurre con el destrato a la prensa acreditada en el Congreso, con la cual Ziliotto tejió una buena relación durante su paso por la Cámara Baja como diputado nacional por La Pampa.
La ausencia del gobernador de La Pampa no tendría antecedentes al menos desde el regreso de la democracia hasta la actualidad.
¿Quiénes van?
Pero el pampeano no será el único mandatario provincial que pegará el faltazo la noche del sábado. Un informe publicado ayer por el portal de noticias Ambito informó que Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) tampoco asistirán.
Lo mismo ocurrirá con el sanjuanino Marcelo Orrego, el mendocino Alfredo Cornejo y el salteño Gustavo Saénz, quienes no podrán estar mañana porque viajarán a una cumbre sobre minería en Canadá donde coincidirán con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Medios de la provincia de Jujuy aseguraron que Carlos Sadir también faltará al Congreso por ese motivo.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también anticipó que tiene una actividad en su provincia mientras que Ignacio Torres de Chubut hasta ayer a la tarde tampoco había confirmado su presencia. El rionegrino Alberto Weretilneck no tenía pensado hasta ayer asistir al convite, igual que el neuquino Rolando Figueroa.
La incertidumbre también abarca a los peronistas aliados a Milei, pues el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, tampoco habían confirmado su asistencia. El sitio Infobae mencionó que podrían enviar a sus vices, algo que también haría el salteño Sáenz. “Otro ausente confirmado es el misionero Hugo Passalacqua quien fue sometido a una intervención quirúrgica”, informó Ambito.
En el caso del santiagueño Gerardo Zamora, en su entorno explicaron que el horario le coincide con otra actividad y, además, a las 8 de manaña del domingo tiene prevista una misa y procesión hasta el santuario de Santa Mama Antula, para pedir por la salud del Papa Francisco.
En este escenario, los que asistirían serían Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdez (Corrientes) y Martín Llaryora (Córdoba).
Artículos relacionados