TIP dio vuelta fallo de juez
(General Acha) - Alvaro Reyes había absuelto a los responsables del supermercado que vendió chacinados contaminados. La sentencia fue apelada por los querellantes y se hizo lugar al recurso, pero sólo con relación al dueño del comercio.
El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de Santa Rosa hizo lugar al recurso de apelación presentado por los querellantes de los perjudicados, pero sólo con relación a la absolución decretada a favor de Néstor Raúl Chambón, dueño del supermercado que vendió chacinados que tendrían triquinosis.
Fuentes confiables informaron a este diario que el Tribunal de Impugnación Penal resolvió hacer lugar a la apelación presentada contra la absolución de Chambón, pero no así contra la absolución que recayó sobre Norma Celia Kovac, esposa del dueño del supermercado, por lo que esta resolución quedó firme. La presentación fue presentada por los querellantes de las víctimas, los abogados Martín Matzkin y Alejandro Odasso.
El juez Alvaro José Reyes, a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional 2, había absuelto a Chambón y a su esposa por el beneficio de la duda. Pero al haberse dado lugar a la apelación presentada, sólo en relación a Chambón, el expediente será remitido al Juzgado de Instrucción y Correccional 2, para que el juez Manuel Alberto Alvarez -primer subrogante legal de Reyes- realice una nueva resolución. La sentencia fue firmada por Gustavo Adolfo Jensen y Carlos Antonio Flores, ambos miembros del Tribunal de Impugnación Penal.
Sentencia.
Como se recordará, el juez Reyes había dado a conocer la sentencia a los defensores de los acusados, y al doctor Odasso, que actúa como querellante en representación de un grupo de damnificados.
Sin embargo, en los días posteriores los querellantes apelaron la sentencia de Reyes, quien había absuelto a los dueños del supermercado basándose en el "In dubio pro reo" -artículo 4 del Código Procesal Penal-.
El debate oral y público, que comenzó el 20 de mayo, se realizó con el objeto de determinar responsabilidades por el brote de triquinosis que afectó a ochenta personas en 25 de Mayo, y que originó en su momento -hace seis años- puebladas de protesta con cientos de vecinos y la clausura del supermercado que habría vendido los chacinados que originaron la epidemia.
Estaban acusados de lesiones culposas en concurso ideal -80 hechos- el matrimonio dueño del supermercado "Luciana" y el empleado Mario Alberto Rojas. Este último no recibió acusación alguna por parte de la doctora Beatriz Rodríguez, quien se desempeñó como subrogante del Ministerio Público.
Casos.
Los hechos comenzaron a investigarse en los últimos días de abril y primeros de mayo de 2002, cuando una significativa cantidad de personas debieron asistirse en el hospital "Dr. Jorge A. Ahuad" de esa localidad, presuntamente afectados de triquinosis.
El supermercado fue oportunamente clausurado por 30 días por orden del entonces intendente, Jorge Feliú. La pueblada movilizó a un centenar de vecinos en protesta por la manera en que las autoridades municipales manejaron la aparición del brote de triquinosis, que alcanzó a unas ochenta personas. La clausura se fundamentó en el presunto incumplimiento del artículo 83 de la ordenanza fiscal. La norma prevé la obligatoriedad que todo cerdo que se faene para consumo humano debe ser sometido al análisis triquinoscópico.
Expediente.
En el expediente enviado por el intendente al Concejo Deliberante consta la incautación de chacinados al supermercado mencionado y las diversas inspecciones que realizaron las autoridades en el local. Los concejales reconocieron también como pruebas los resultados emanados del laboratorio central de la provincia que confirmaron la presencia del parásito que produce la triquinosis en las muestras extraídas del supermercado, cuyos análisis se realizaron con el método de digestión ácida.
El supermercado sigue trabajando como antes de los incidentes y la mayoría de sus clientes volvieron a comprar como si nada hubiera sucedido. Chambón, su esposa y el empleado siguen trabajando en el comercio.
Artículos relacionados