Avanza arreglo de columnas
(Macachín) - Los trabajos de restauración de la transportadora estarían a punto de concluir. Se realizan sin la prometida información por parte de la Administración Provincial de Energía, ente que debería monitorearlos.
La UTE Sade-Skanska continúa trabajando en la reparación de varias columnas de la línea de transporte de energía entre Macachín y Santa Rosa.
El tendido energético ya luce prácticamente como antes del tornado que lo derribó el 19 de febrero, pero no hay precisiones oficiales sobre los trabajos, tal como lo prometió la Administración Provincial de Energía, ente que debe monitorear la prestación de ese servicio.
La caída de las torre originó sendas denuncias penales planteadas por la diputada provincial Josefina Díaz y el Fiscal de Investigaciones Administrativas del Estado Provincial, Juan Carlos Carola.
Díaz expresó en su presentación judicial que el hecho puso en evidencia que las columnas no estarían enterradas y/o como técnicamente correspondería y la obra habría sido adjudicada y realizada por la empresa SADE-Skanska S.A.
Por su parte, el fiscal Carola opinó que de las pericias y demás pruebas "se genera la certeza suficiente de que prima facie se habrían cometido delitos de acción pública durante la ejecución de la obra pública siniestrada. Cree que se cometió el delito de "falsedad ideológica" porque "la obra, efectivamente realizada no es la que consta en el plano conforme a obra".
Carola ordenó una presentación ante la Justicia Penal porque está convencido de que hubo "un incumplimiento por parte de la empresa constructora Sade-Skanska S.A. y/o la empresa a cargo de la inspección de la obra, Tranel S.A. que podría configurar un presunto delito merecedor de investigación penal".
Reparaciones.
El 19 de febrero pasado ráfagas de viento huracanado provocó la caída de las columnas 374, 375 y 376, mientras que causó daños en las 373, 377 y 378, de la línea mencionada, ubicadas a la vera de la Ruta Provincial 1 a unos 5 kilómetros al norte de Macachín.
Los trabajos, que estarían a punto de concluir, se iniciaron sin publicidad oficial. Solo se sabe que trabaja una empresa neuquina, IPE Neuquén S.A., monitoreada por profesionales de Skanska.
Las tareas que desarrolló la firma encargada de reconstruir la infraestructura se concentraron en la reconstrucción de las bases de las tres columnas caídas, donde plantaron las nuevas. Sin embargo hasta ayer, otra de las columnas afectadas, la 377, que se encontraba con varios grados de inclinación hacia el norte, fue llevada a su lugar original y asegurada con dos riendas.
Investigación.
El siniestro ocasionó un apagón en casi toda la región que obligó a la Administración Provincial de Energía, a expresarse públicamente. "La APE está analizando el proyecto de la obra y los tipos constructivos de las fundaciones y columnas afectadas. Se adoptarán las decisiones técnicas y legales que resulten necesarias para esclarecer los motivos que originaron la caída de las torres, al tiempo que se tomarán las medidas pertinentes para llevar adelante la reparación definitiva de la línea afectada", afirmaron.
Un comunicado distribuido desde el área de Prensa del Gobierno Provincial aseguraba que "al momento en que se disponga de novedades al respecto, la APE continuará informando sobre las acciones que se vayan desarrollando". Sin embargo, hasta hoy, tal anuncio de transparencia sobre el tema quedó solo en una promesa.
Artículos relacionados