Cloacas de Castex: se reúnen el ejecutivo y la Cospec
El concejo pretende aprobar antes de fin de año la batería de ordenanzas que regulará la marcha del servicio. Habría una sesión extraordinaria para traspasar la obra desde el municipio a la cooperativa.
Autoridades municipales, concejales e integrantes del Consejo de Administración de la Cospec se reunirán mañana, para ultimar todos los detalles referidos al funcionamiento, operación, administración y mantenimiento de la red cloacal de esta localidad. "Si acordamos todos los puntos a tratar, es posible que martes o miércoles se haga una sesión extraordinaria del concejo para aprobar la batería de ordenanzas y lograr la puesta en marcha de la obra", indicó el presidente del Concejo Deliberante local, Andrés Fernández.
Los concejales deben aprobar "la batería de ordenanzas" que regulará el funcionamiento del servicio. Uno de los ítems importantes pasa por fijar el costo mensual de mantenimiento que deberán pagar los frentistas. Las estimaciones previas indican que quienes se conecten a la red cloacal deberán pagar once pesos, mientras que se fijaría una tarifa mensual, de entre 13 y 14 pesos, para quienes tengan más de un baño en su casa. A estas cifras se les debe agregar el IVA que aumentará levemente la tarifa. Además, aquellos que tengan piletas en sus viviendas podrán pagar un extra, de aproximadamente dos pesos, para volcar el agua en la red cloacal.
Preocupa el uso.
La reunión tripartita, que se realizará en el cuerpo deliberativo o en el hall municipal, definirá los últimos aspectos legales y reglamentarios. "Los concejales ya conocemos y analizamos el paquete de ordenanzas que regularán el servicio, pero tenemos que definir algunos aspectos secundarios. En la semana haremos una sesión extraordinaria para aprobar las ordenanzas y dar de alta el servicio", anticipó Fernández.
"Lo preocupante del sistema de cloacas no es tanto el costo tarifario, sino el uso que le darán los vecinos. Porque hay tratamientos peligrosos que pueden dañar la red. La concientización no alcanza, sino que deberemos aplicar un control muy riguroso, tanto la Cospec como el municipio, para prevenir que corra peligro la red", expresó el edil.
Parcela.
Por otro lado, el concejo aprobó la cesión de una parcela para la Cooperativa Productores Unidos de Eduardo Castex, para que avance en la puesta en marcha de una planta de faenamiento de pequeños animales. El predio está ubicado en la zona sur en cercanías de la huerta comunitaria.
El pedido de los productores agrupados en esta cooperativa ingresó al cuerpo en la ultima sesión ordinaria, pero requirieron rápido tratamiento porque necesitan disponer de un predio para avanzar en las gestiones de financiamiento para la puesta en marcha del emprendimiento.
La cooperativa está conformada por quince productores agropecuarios de Eduardo Castex y Monte Nievas, nucleados en Federación Agraria Argentina.
"En la medida que avancen en el anteproyecto brindaremos la colaboración necesaria", dijo el viceintendente. Y enseguida resaltó: "Es un emprendimiento bueno para el desarrollo de la localidad y la creación de puestos laborales".
Artículos relacionados