Domingo 22 de junio 2025

Plural, consenso sin vetar a nadie

Redacción 04/03/2009 - 03.50.hs
Dos referentes de cada línea serán convocados por Oscar Mario Jorge para hablar de la situación partidaria. Por Plural ya se designó a los diputados Juan Ramón Garay y Daniel Lovera.
Las líneas Plural, Convergencia, Nuevo Espacio Peronis y el medicismo, serán convocadas para la semana próxima por el gobernador Oscar Mario Jorge, según se decidió en la reunión realizada ayer en Uriburu por el sector vernista.
El tono del encuentro fue el de "bajar los decibeles" y concurrir al Congreso partidario del 14 de marzo en Quemú Quemú "en un tono de consenso, buscando la unidad del peronismo provincial".
Así lo expresó el propio Carlos Verna al dirigirse a los asistentes al Club Deportivo Uriburu, en una reunión que se abrió con su palabra, siguió con la de otros referentes de la línea y que cerró Oscar Mario Jorge, por quien insistirán en que sea el jefe partidario.
Aunque no se lo dijo a la prensa cuando lo abordó antes de ingresar al Club Deportivo Uriburu, el líder de la Línea Plural dejó abierta la puerta del consenso con Convergencia, "pero sin resignar nada".
El encuentro con militantes -entre los que se encontraban todos los intendentes vernistas-, se realizó ayer por la tarde en Uriburu, y desde un rato antes estuvieron reunidos en la municipalidad el jefe comunal Pedro Saúl Echalús, quien fue el anfitrión del gobernador Oscar Mario Jorge y Carlos Verna. Junto a ellos -en lo que sería la "mesa chica" de la línea- estaban Juan Ramón "Toti" Garay, Daniel Lovera, Raúl Ortiz y el ex ministro Rodolfo "Pildoro" Gazia. Cuando ya estaban camino al lugar del encuentro se les sumó Luis "Cacho" Campo. En el salón esperaban en la puerta Rodolfo Calvo y otros allegados, y fue el secretario de Asuntos municipales el encargado de decirles a los periodistas "una foto y se van muchachos". Y hubo que irse.

"Sin vetar a nadie".
Pero desde una posición estratégica algunos párrafos del mensaje de Verna se "colaron", pese al celo de un colaborador que no tuvo empacho en cerrar la puerta más externa del recinto, para que nadie que estuviera fuera del local pudiera escuchar.
"Tenemos que ir al Congreso (el 14 de marzo en Quemú Quemú) tratando de bajar los decibeles. No queremos pelear", dijo en un momento Verna, dejando abierta la posibilidad de convenir con Convergencia Peronista. Pero "sólo para cargos partidarios", se encargó de limitar una fuente que estaba dentro del local.
No obstante Daniel Lovera -el hombre que Verna dijo hablaría con la prensa- expresó después que "se habló de consensuar sin vetar a nadie, sin exclusiones", y aclaró que no se habló de que ese consenso sea sólo para cargos partidarios. "La idea es el consenso sin exclusiones, y puede ser para lo partidario, para las legislativas, las de 2011 ó para dentro de quince años... La idea es tener un peronismo fuerte y unido", ratificó como para no dejar dudas.
En un momento de su alocución el propio Verna sostuvo que él no iba a señalar a nadie "con el dedo" para que sea candidato a nada, y que en todo caso se trataba de algo que debía darlo la organicidad. "Les toca a ustedes esa responsabilidad de decidir", les expresó en lo que pareció ser un claro mensaje a los tiempos en que Rubén Hugo Marín decidía quién era o no candidato. Junto a Verna y Jorge se sentaron en la mesa de cabecera el intendente de Uriburu, Pedro Saúl Echalús, el vicegobernador Luis Campo, los diputados Daniel Lovera y Juan Ramón Garay, el secretario general de la Gobernación y el ex ministro Rodolfo Mauricio Gazia.
De cara al Congreso partidario de Quemú Quemú, Verna no dejó de tener en cuenta que habrá "cuestionamientos" al accionar de su línea, y que debían estar "preparados para contestar" sin permitir agravios.
Sin decirlo dejó entrever que esos cuestionamientos podrían venir del marinismo y también de Juan Carlos Tierno.
Finalmente se refirió a la posibilidad que Jorge presida el partido, pero también tuvo en cuenta que tiene "la mayor responsabilidad que es la de gobernar la provincia".
No obstante otras fuentes partidarias insistieron en que "siempre el gobernador ha sido el presidente del partido, y esta vez no debe ser distinto".
Fue un cónclave que duró casi dos horas, y en que más allá de Verna y Jorge hubo otros que también dijeron lo suyo.

 


'
'