Lunes 09 de junio 2025

El triunfo de Zamora manifestó una necesidad de cambio

Redacción 25/10/2011 - 04.28.hs
(General Acha) - El intendente electo por la Unión Vecinal General Acha, Roberto Zamora, trazó un balance sobre el histórico y contundente triunfo obtenido en los comicios del domingo, cuando derrotó al candidato del PJ, Omar Avila por una diferencia -provisoria- de poco más de 1.600 votos, impidiendo que el oficialismo continuase gobernando el municipio, tal cual lo hizo consecutivamente desde 1987.
Aunque aclaró que es una evaluación particular porque aún no se reunió con el resto de los integrantes de la junta vecinal, opinó que se observó un electorado selectivo y más maduro, inclinándose por la mejor propuesta, la más capaz y creíble. Lo que, a su criterio, derivó en un importante número de cortes de boletas por parte de mucha gente que históricamente votaba a los partidos tradicionales, pero esta vez optó por la UVGA.
"Haber logrado el 48 por ciento de los votos válidos emitidos significa que las elecciones se polarizaron, privilegiando la propuesta de la UVGA. Indudablemente, nos compromete de cara a la gestión futura; pero no podemos dejar de agradecer al pueblo que buscó nuevas esperanzas, volver a creer en alguien, y sacar a G. Acha de la anomia en la que está inmersa, para convertirla en una verdadera ciudad, la tercera de La Pampa. Posición socioeconómica que merece, y nunca debió perder con los años".

Convocatoria.
Convocó a todos, sin diferenciar colores políticos, a sumarse a esta idea de gobierno para juntar las mismas energías a los fines de lograr una especie de simbiosis que permita integrarlos a este proyecto común.
Zamora opinó que la gente, sobre todo el independiente, no quedó muy conforme con el indulto que el gobernador Oscar Jorge le dio al ex intendente Avila, porque "fue sorpresivo, y de pronto apareció como una gracia a alguien que había sido condenado por la Justicia por malversación de caudales públicos". Esto, prosiguió, "sumado a una interna feroz del PJ, contribuyó a que la propuesta de la UVGA haya obtenido una holgada diferencia sobre el justicialismo".
El electo intendente señaló que el contundente triunfo del domingo sorprendió a muchos. "Esto demuestra que lamentablemente aquellos que en una oportunidad criticaron la gestión que presidía en la Cooperativa de Servicios Públicos, y hasta lideraron el movimiento que nos desalojó, seguramente hoy tendrán en esta lectura, el reflejo que la sociedad tampoco perdonó esta situación, y valoró e hizo un reconocimiento a aquella gestión al frente de la entidad solidaria", agregó.
"Eso contribuyó mucho, pero también debemos valorar lo que hizo nuestra gente, porque es una junta vecinal de apenas 5 meses, que nunca había participado y que de pronto se vio en este desafío, tratando de tapar todos los agujeros, de organizar la campaña, visitar a la gente, y buscar fiscales. Por eso creo que esto es mérito de todos, también es cierto que hubo algunas personas muy destacadas, que seguramente se reflejará también en la función que ocuparán en el ejercicio público de la misma", afirmó.

 

A pulmón.
Afirmó que se hizo una campaña a pulmón, sin sponsor ni apoyo económico de ningún tipo. En este sentido, dijo que la Ley que prevé el financiamiento de la publicidad de los partidos políticos, discriminó a la junta vecinal porque sus propios miembros tuvieron que afrontar tales gastos, privándose en muchos casos, de cubrir algunas necesidades personales o familiares. Pero justamente por esto el mérito es mucho mayor, y refleja la solidaridad del equipo de trabajo".
Adelantó que la UVGA se reunirá la semana próxima a los fines de empezar a trabajar, aprovechando que tenemos las puertas abiertas de la municipalidad para interiorizarnos sobre las necesidades, el índice de contribución de los vecinos, el déficit, y establecer en base a ello, cuáles son las prioridades.
No obstante aseguró que la junta vecinal fijará las suyas, tendientes a lograr rápidamente una administración ordenada, orientada a cubrir el déficit de recaudación en concepto de tasas y servicios municipales.
Se mostró optimista de que una vez que se demuestre que se pueden ofrecer los servicios, la gente comenzará a aportar, permitiendo salir del déficit y los adelantos de coparticipación. A partir de entonces, se generará una ordenada administración que facilitará el destino de los recursos excedentes a esos rubros importantes.

 

Gestión.
Asimismo dijo que presentarán sus proyectos al gobernador electo, el actual mandatario provincial, a los fines de mejorar la calidad de vida de los achenses. "Son iniciativas que tienen su tiempo de ejecución y su propio financiamiento, en definitiva, se va mostrar un accionar distinto", dijo.
Mencionó que se priorizará a mediano plazo la parquización de la laguna Utracán, muy caro a los sentimientos de G. Acha y la provincia, y necesario para el turismo de paso. Lo propio, dijo, sucederá con la pavimentación de calles; el tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos; la construcción de viviendas del IPAV, el programa PyM, y casas edificadas con aportes de la comuna; haciendo frente de esta forma a la problemática habitacional que tanto afecta a la población.
Finalmente Zamora expresó que espera que el gobernador que, de hecho conoce la situación de G. Acha, facilite los aportes suficientes. "Mientras nuestra gestión sea exitosa, también lo será para la provincia que podrá exhibir ante las autoridades a las que responden, además del electorado, una exitosa gestión; aunque sea de otro origen político, lo que servirá a la convivencia de propios y extraños", sostuvo.

 


'
'