Sabado 14 de junio 2025

Comerciantes contra Wal-Mart

Redacción 13/05/2011 - 04.10.hs

(General Pico) - La instalación de un mega supermercado de la empresa Wal-Mart en la zona norte de esta ciudad sigue generando debate en la comunidad. Integrantes de la Cámara de Comercio y Afines de General Pico se reunieron con el Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Rubén Parodi y el director de Producción, Miguel García, para abordar el tema. Los directivos expresaron a los funcionarios la preocupación por las consecuencias que para "el sector y la comunidad" generará el emprendimiento.
Los representantes de los comerciantes piquenses mostraron su desacuerdo con la "celeridad en el tratamiento de la solicitud de factibilidad", que fue aprobado hace dos semanas por el Concejo Deliberante. Para la Cámara de Comercio, "se pasaron por alto el estudio de impacto que prevé la ordenanza 93/97 que regula la instalación de ACSE, como así también la convocatoria a las entidades representativas de la comunidad para que hagan saber su punto de vista como establece dicha ordenanza".
Los directivos se comprometieron ante los funcionarios municipales de entregar en breve,
copia del abundante material que dispone, con los estudios que han sido realizados por organismos del Estado e instituciones intermedias como CAME, entre otras. Esa documentación enumera las consecuencias que la instalación de estos mega emprendimientos generaron en otras localidades.
La Cámara de Comercio elevará además, a la Municipalidad, el anteproyecto de ley que presentó
Intercamaras para la regulación de estas actividades y que ya cuenta con estado parlamentario. De acuerdo con lo informado, quedó por parte de los funcionarios el compromiso de mejorar los mecanismos de consultas ante la posibilidad de nuevas instalaciones, y de avanzar en la conformación de un espacio de trabajo conjunto para analizar en profundidad esta problemática.

 

Colas.
El edificio donde se instalaría "Changomás" se levantará entre los barrios conocidos como Pago Norte y Pueblo Nuevo. Abarcará unos cinco mil metros cuadrados, más todo el sector dedicado a estacionamiento y servicios al público. El tratamiento en el Concejo Deliberante despertó fuertes cruces verbales. Sólo dos ediles votaron por la negativa: la socialista, Silvia Ramos y el integrante del Partido del Frente, Francisco Tineo. "Un mega emprendimiento como este es lo que sería un pool de siembra para los pequeños productores", dijo ese día Ramos a sus pares.
Por otra parte, se informó que la Cámara de Comercio elevó una nota al gerente de la sucursal local del Banco de La Pampa, Rodolfo Pinto, por las largas colas que los comerciantes deben realizar para concretar sus operaciones bancarias. Ya sea cobro de valores, transferencias, depósitos y extracciones.
En la nota dirigida a las autoridades del BLP, se indica que la entidad recibió numerosas consultas de sus asociados "por las extensas colas que deben realizar para poder concretar sus operaciones bancarias". En el escrito, se indica que los jubilados piquenses están cobrando sus haberes en horario matutino, "situación que incrementa aún más el flujo de gente", a diferencia de Santa Rosa que se paga de tarde. Por eso, los comerciantes locales piden una solución al tema.

 


'
'