Jueves 12 de junio 2025

Aprueban ascenso automático

Redacción 22/09/2011 - 03.46.hs

(General Acha) - El Concejo Deliberante adhirió a la ley provincial 2264 de Promoción Automática de Agentes de la Administración Pública Provincial, posibilitando de esta forma que los empleados de la municipalidad -administrativos y de otros sectores- asciendan de categoría. La recategorización abarca a casi dos centenares de trabajadores.
El proyecto de ordenanza fue aprobado por unanimidad durante la sesión ordinaria desarrollada ayer a las 10, ante la presencia de directivos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
La recategorización automática para los operarios no representará una significativa erogación para las alicaídas arcas del municipio. No obstante, sí es muy importante para engrosar la jubilación de los trabajadores.
La mayoría de los agentes pertenecen a maestranza, por lo que ascendieron de manera automática hasta la categoría 7, que es lo máximo al que se puede aspirar siendo de maestranza.
La decisión adoptada por los ediles cayó muy bien a los empleados, al igual que a los dirigentes de los gremios de ATE y UPCN, debido a que este tipo de ascensos hacía varios años que no se practicaba, ya que la última vez que se efectuó fue en el '98.
Hace algunos días que se conformó una comisión con un representante del Ejecutivo, dos del Legislativo (Alejandro Odasso -Frepam-, Nelly Mena, y Marcelo Berot -del PJ-), además de un dirigente de ATE, y otro de UPCN; quienes trabajaron en la recopilación de datos de cada uno de los operarios, a los fines de establecer la antigüedad, y en virtud de eso, definir a qué categoría les correspondía ascender.
Ahora los miembros del cuerpo deliberativo consideran que están dadas las condiciones para que el próximo intendente comience a trabajar sobre este tema. Más aún, sostienen, si se tiene en cuenta que de acuerdo a la ley los ascensos automáticos se deben dar cada tres años.

 

Frentistas.
Por otra parte, antes de la reunión de ayer, los concejales autorizaron a la jefa comunal a otorgar un régimen especial de facilidad de pago de deudas, aplicable hasta el 10 de diciembre de este año. La iniciativa, fue aprobada por unanimidad.
Por esta razón los frentistas tendrán la posibilidad, para el caso que abonen al contado, de acceder a una quita del 100% de los intereses devengados hasta la fecha de adhesión, inclusive los contenidos en planes de pago.
La otra opción, es que los vecinos puedan pagar en dos o tres cuotas mensuales y consecutivas, para estos casos, habrá una quita del 50% de los intereses devengados hasta la fecha de adhesión, inclusive los contenidos en planes de pago. No obstante se exceptuará las deudas generadas por aplicación de multas.

 

Antena.
En otro de los proyectos aprobados antes de la sesión de ayer, los ediles solicitaron a la intendenta María Elena García que en un plazo no mayor de 10 días informe al cuerpo legislativo el origen, la situación legal y funcional de la antena emplazada en terreno interno entre calles Victoriano Rodríguez, Lavalle, España y San Martín de esta localidad.
Se hicieron eco de la preocupación puesta de manifiesto por vecinos de la ciudad por la instalación de esa antena. "Sabemos del inconveniente que pueden producir a la salud algunas de estas antenas, debido a las radiaciones emitidas. Es necesario, dar la información a los vecinos para su tranquilidad. La antena no tiene identificación alguna", argumentaron.

 


'
'