Viernes 06 de junio 2025

Por el recuerdo y el diálogo

Redacción 03/04/2012 - 04.38.hs

(General Acha) - Con un acto frente al monumento que recuerda el acontecimiento, se llevó a cabo ayer la ceremonia conmemorativa del trigésimo aniversario de la guerra entre la Argentina y Gran Bretaña por la soberanía en las Islas Malvinas.
El momento más emotivo consistió en la entrega de plaquetas recordatorias a los residentes achenses que como soldados de la patria fueron protagonistas de aquella gesta.
La entrega estuvo a cargo del intendente Roberto Zamora. Las distinciones corresponden a Jorge Luis Cáceres, José Alberto Euliarte, Miguel Angel Guzmán, Juan Carlos López y Julio Sosa, algunos de los cuales asistieron al acto o fueron representados por familiares.

 

"Reconquista".
En su transcurso, el capellán castrense del Destacamento Móvil 4 de Gendarmería Nacional, Víctor Hugo Mazzarotti, pronunció una invocación religiosa, en la que sostuvo con relación al acontecimiento: "Ante Dios no existe el soldado desconocido. Cada uno de los que ha dado su vida en esta causa, tiene nombre y apellido, y tiene un lugar en el paraíso de Dios".
Luego acentuó que "una bandera que se pierde, no se repone, se reconquista. Y así como las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las arrugas de la cara, hoy no necesitamos tanto de vivir aferrados al reloj y al calendario que marcan tiempos, sino a la brújula que marca el rumbo y de eso se trata: del nuevo rumbo, reconquistarlas por el camino del diálogo y de la cooperación, sin odios, sin venganzas, sin resentimientos y sin mantos de neblina".

 

Evocación.
El jefe comunal, acompañado por el diputado provincial Alejandro Odasso, la presidenta del Concejo Deliberante, Mónica Adriana Domínguez, y el jefe del DM4, comandante mayor Jorge Edgardo Mesa, depositaron una ofrenda floral al pie del monumento que honra a los ex combatientes y caídos en la guerra del archipiélago austral en 1982. A continuación, la recordación se hizo a través de un minuto de silencio.
El ex combatiente achense Juan Caros López, tuvo a su cargo el mensaje oficial de la fecha. Evocó al conflicto como "uno de los más trascendentes de la historia de nuestro país, y por ende uno de los más caros a los sentimientos de cada argentino, por lo que representa y guarda en sus entrañas a un puñado de adolescentes, que fuimos a defender la soberanía".
Más adelante lanzó un desafío: "Recordar a los caídos, no debe hacer olvidar a los que retornamos, que desde nuestro lugar debemos rezar una oración, una flor o un silencio respetuoso por aquellos que dieron su vida".
Alumnas de la Escuela Normal Superior y de la Técnico Agropecuaria evocaron el acontecimiento desde su óptica, con poemas alusivos.
El acto concluyó con un desfile, que la Banda Ceferino Namuncurá acompañó con la Marcha de Malvinas. Tomaron parte abanderados y docentes de las escuelas 177, 245, Especial 8, Normal Superior y la Agrotécnica. Luego hicieron su paso frente al palco oficial escuadrones de la Policía de La Pampa, Gendarmería Nacional y del cuerpo de Bomberos Voluntarios, que también sumó su material rodante, cerrando la conmemoración.

 


'
'