Viernes 06 de junio 2025

Loventuel: Utelpa pidió que aparten a la coordinadora

Redacción 08/04/2012 - 03.55.hs

(Victorica) Desde la Secretaría General de la Seccional Oeste de Utelpa, Betina Policastro hizo un fuerte reclamo al gobierno provincial sobre el incumplimiento de la Ley de Educación, la causa por abusos sexuales y malos tratos en la Escuela Hogar de Loventuel y las designaciones arbitrarias de la coordinadora zonal, Marcela Borthiry.
Policastro se refirió a la causa Loventuel, donde docentes afiliados al gremio denunciaron abusos sexuales y malos tratos en la escuela Hogar Nº 56. "Como dirigentes gremiales pretendemos que el caso de Loventuel se convierta en un caso bisagra para que nunca más se tapen las denuncias sobre abusos de poder, violencia, violencia de género, discriminación y abuso sexual. Hechos por los que hoy se encuentran imputadas y procesadas la directora Ana María Garro y la coordinadora Marcela Borthiry"
"Que no estén procesados funcionarios de mayor jerarquía del Ministerio de Educación nos genera alarma y sospecha, dado que tenían en su poder documentación sobre denuncias realizadas en 2009", agregó. Policastro se interrogó "¿El hilo se corta por lo más delgado?
"Así mismo, solicitamos se evalúe la posibilidad de separar del cargo a la coordinadora Borthiry hasta tanto se demuestre su inocencia o culpabilidad. Esta persona continúa con su modalidad autoritaria, persecutoria, provocando sobre los docentes fatiga psicológica y moral. También, instamos a la subsecretaria de Educación, Ana María Franzante, cese la actitud persecutoria hacia docentes dirigentes de la seccional oeste", afirmó.

 

Designaciones.
Además, manifestó su disconformidad ante las designaciones arbitrarias de la coordinadora Borthiry y adelantó que la seccional realizará un relevamiento en la zona.
"La metodología que se utiliza para designar ciertos cargos en los distintos niveles educativos nada tiene que ver con lo que establece el Estatuto docente. Mediante resoluciones se comisiona o afecta a docentes que se desempeñan en otras instituciones y en otros cargos perjudicando a compañeros y compañeras que podrían tener acceso a los mismos, según lo establece el estatuto del trabajador docente", sostuvo.
"Quienes acceden a comisiones o afectaciones -continuó- en la mayoría de los casos, son amigos de quienes coordinan o dictan la política educativa. Ante diversos requerimientos de afiliados, la Seccional Oeste realizará un relevamiento en la zona".

 

Apuntan a funcionarios.
"Por último, observamos que la raíz de los conflictos es la matriz autoritaria sobre la que se organizan las instituciones escolares; causa de todo tipo de violencia ya que no permite la reflexión ni el diálogo tan necesarias para la implementación de la ley".
A la hora de las responsabilidades, desde la seccional oeste apuntaron a los funcionarios del Ministerio de Educación: "Por todo lo antes expuesto atribuimos parte de la responsabilidad al secretario de Escuelas Técnicas Monteagudo y la coordinadora Mabel Blanco que se mantienen en una actitud de ostentosa rebeldía frente a la nueva ley de educación".
Consultada por esta corresponsalía, Policastro expresó que el secretariado General de Utelpa continúa en silencio y sin expresar su repudio ante las denuncias de docentes sobre la Escuela de Loventuel.
"Llama la atención que pese a que hay denuncias, dos imputadas (Borthiry y Garro) y cinco cámaras Gesell de alumnos menores reine el silencio por parte de nuestro gremio", indicó.

 


'
'