Jueves 31 de julio 2025

Fibra óptica

Redacción 25/07/2012 - 04.20.hs
(General Pico) Con el anuncio de internet más barato y para todos los pampeanos, el Estado provincial aportó una gran red de fibra óptica que recorre más de 40 localidades. Por ahora, la llegada a esta ciudad está restringida a dependencias provinciales o municipales.
La fibra óptica de Aguas del Colorado llegó a General Pico, con un primer tendido destinado a instituciones estatales. Los obreros de la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros Servicios (Corpico) llevan a cabo los trabajos para la interconexión de la Comisaría Tercera, la municipalidad, la Unidad Regional II (URII) y el Multiespacio de Arte del Norte (Medano).
Todavía no hay un convenio entre el gobierno provincial y la cooperativa local, esta etapa de avance en la ciudad fue sólo una obra tercerizada que desarrolló la Corpico. Sin embargo, la institución piquense ya ha mantenido reuniones con funcionarios estatales por el servicio de internet que quiere implementarse en toda la provincia.
Esta semana, una cuadrilla comenzó con las tareas de tendido aéreo por algunos puntos de la ciudad. El lunes iniciaron en la calle 301 y 302 para luego avanzar hacia la calle 9, a la altura de la Comisaría Tercera. Ayer, los obreros continuaron por el barrio Talleres con el objetivo de llegar hasta la calle 2.
Según el cronograma de la Corpico, que avisó a la población sobre la realización de los trabajos para que los vecinos circulen con precaución por las zonas afectadas, el recorrido continuará hasta la calle 7, siguiendo hacia el este para la 24 y finalizando en la intersección con la calle 11 donde está Medano.

Expectativa.
La fibra óptica ha formado parte del discurso del gobernador Oscar Jorge, en numerosas inauguraciones de casas, entrega de netbooks y otros actos oficiales. Esa difusión está relacionada con la expectativa gubernamental del Plan Estratégico Digital para que toda la provincia disponga de internet y sea un servicio de fácil acceso.
Aguas del Colorado es la empresa creada por el estado pampeano para distribución del agua proveniente del río Colorado, a través de un acueducto de más de 490 kilómetros. También, a través de su área de Telecomunicaciones, administrará la red de fibra óptica. Hasta el momento el cableado abarca 1.800 kilómetros y puede interconectar a 44 localidades.
La llegada de internet se logra por convenios con las cooperativas locales, que en algunos casos ya estaban ofreciendo a sus usuarios el acceso a las comunicaciones desde la web.

 

Convenios.
Además del avance en la infraestructura, Aguas del Colorado tramitó una licencia desde Nación para poder ofrecer internet en 2010. La noticia, que desde el gobierno se anunció como que iban a promover precios bajos y uniformes en todo el territorio pampeano, no fue muy bien recibida por el resto de los prestadores.
A pesar de esos primeros temores, la estrategia estatal ha sido hasta el momento firmar convenios con las cooperativas para que hagan uso de la banda ancha y puedan ser las que brinden internet con un costo de 50 pesos a todas las familias. Por medio de convenios esta modalidad de prestación fue avanzando.
En mayo ya estaban incorporadas las cooperativas de Trenel y Alta Italia. De Guatraché, que además de cubrir su localidad se amplió hacia Colonia Santa Teresa. La cooperativa de Realicó que suministrará el servicio en Quetrequén, Maisonnave y Parera. Y, excepcionalmente, dos empresas para que incorporen a Colonia San José, Agustoni y Dorila.
La Corpico ha logrado en Pico ampliar sus servicios, entre los cuales unió hace unos años internet. Todavía no tienen una cobertura total de la ciudad pero han concretado un tendido que se extiende por gran parte de la zona urbana, en casi 500 manzanas.
La cooperativa ha mantenido conversaciones con el gobierno provincial por la llegada de la fibra pero aún no hay definiciones. Sin embargo, no han obstaculizado la implementación del Plan Estratégico, ya que son sus propios obreros quienes hacen el tendido de cables por las calles piquenses.

 


'
'