Reclaman blanquear salarios
(General Acha) - Norma Beatriz Ojeda, secretaria general de la Asociación Trabajadores del Estado en esta ciudad, reclamó a las autoridades municipales que prioricen la actualización salarial de los agentes que se encuentran próximos a jubilarse.
La afirmación surgió durante un encuentro que mantuvo con miembros del Concejo Deliberante y la responsable de Contaduría, Pamela Braun.
El pedido está relacionado con los recientes ajustes salariales dispuestos por el gobierno provincial, pero que la comuna resolvió otorgar en forma no remunerativa, lo cual implica que no se realizan los aportes previsionales.
Ojeda informó que durante la reunión el concejal Daniel Córdoba (UVGA) lanzó una propuesta para que no se liquide el aumento a los funcionarios y que en cambio se abone el monto salarial remunerativo a todos los agentes dependientes de la Municipalidad de Acha.
Esta situación podrá ser analizada hoy desde las 10.30, cuando el Concejo Deliberante celebre una sesión extraordinaria. El único punto prevé la consideración del proyecto del Ejecutivo por la adhesión al aumento salarial del 12 por ciento no remunerativo, retroactivo a junio del presente año.
Monotributos.
Por otra parte, Ojeda realizó gestiones en torno a la mejora salarial para los agentes que se desempeñan como monotributistas en la administración pública provincial.
Lo hizo durante un encuentro informal con la subsecretaria de Educación, Ana María Franzante, en ocasión de su visita con motivo de la entrega de notebooks a establecimientos educativos.
Junto con un grupo de porteros, la gremialista local planteó las problemáticas y pidió que sean pasados a planta permanente ya que en muchas escuelas se están jubilando los porteros de la ley 643. "También hay compañeros con tareas pasivas", dijo y recordó que días atrás el gremio entregó un petitorio a la ministra de Educación, Jacqueline Evangelista.
Aparte, reclaman la entrega de la indumentaria de trabajo, ya que los monotributistas ganan 2.500 pesos, pero deben pagar asistencia contable e ingresos brutos, con lo que les queda de bolsillo 2.000 pesos o menos. Otro punto crítico, consiste en la carga horaria, que es de 5 horas y en muchos establecimientos suele extenderse a 6.30 y hasta 8 horas, concluyó la sindicalista.
Artículos relacionados