Jueves 19 de junio 2025

General Pico: bomberos esperan ayuda

Redacción 08/07/2012 - 07.30.hs

La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Pico atraviesa una situación económica difícil y por ese motivo se ha solicitado al Concejo Deliberante de la ciudad que establezca algún tipo de normativa para que la colaboración de los vecinos se establezca de forma masiva pero con derecho particular a renuncia.
Pretenden generar una reglamentación local que se aplique a toda la población, excepto en el caso de aquellas personas que manifiesten que no desean aportar. Uno de los ediles aseguró que habrá novedades en los próximos días.
Hace unos tres meses comenzaron las reuniones con los ediles piquenses, según explicó el presidente de la Comisión Directiva de la institución, Julio Giletta. De esa forma fueron tomando contacto con los diferentes bloques que integran el CD para ponerlos al tanto de la recaudación que tiene la asociación. "La realidad es que los gastos operativos del cuartel no se pueden saldar", comentó el referente y por ese motivo se está buscando ayuda.
Mientras la solicitud es evaluada por los concejales, Giletta sostiene que es "la primera vez que se nota un adelanto y compromiso. Hoy somos optimistas".

 

Presupuesto.
El cuartel, que el año pasado cumplió 50 años de funcionamiento, tiene un promedio anual de 700 servicios, guardia las 24 horas y un plantel compuesto por casi 50 bomberos. Cada mes se deben abonar los sueldos de tres cuartelistas que trabajan full time, y complementan los turnos del resto de sus compañeros que tienen empleos seculares.
También se debe realizar el mantenimiento de las instalaciones, los equipos y los vehículos. Además gran parte de los elementos de seguridad, como los trajes y repuestos para las autobombas, son importados y su valor es elevado.
El ingreso para poder solventar todos los costos surge de un subsidio anual que llega desde Provincia y Nación, pero que es general para todos los cuarteles sin importar el presupuesto de cada uno. Otro de los puntos de recaudación es la campaña de socios y una colaboración que se realiza a través de la boleta de electricidad.
Hoy a través de la cooperativa de electricidad Corpico hay un aporte aproximado de dos pesos que aportan unos 5.000 ciudadanos, lo que significa aproximadamente que sólo el 8% de los piquenses están colaborando.
René Pechín, concejal del Partido Justicialista, afirmó que "están trabajando en el tema", mencionó que tenían pensadas dos alternativas a evaluar y que en breve habrá una definición al respecto.
Por el momento, sólo adelantó que la posibilidad de gestionar un cobro general a través de una institución del medio es una de las posibilidades.

 


'
'