Nicoletti criticó rebelión de ilegales
(Eduardo Castex/Corresponsal)
El delegado de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca)-La Pampa, Nelson Nicoletti, criticó ayer "la rebelión" de radiodifusores truchos en Eduardo Castex, quienes momentáneamente no compraron pliegos para participar en el concurso de adjudicación de licencias que se vence el próximo miércoles.
El funcionario kirchnerista comparó la postura de los propietarios de las radios ilegales que funcionan en esta localidad, con las posturas adoptadas por el multimedios que lidera Héctor Magnetto.
"La misma rebeldía que tienen Clarín y Cablevisión ante la ley, es inexplicable en los directos beneficiarios de ella que ahora tienen la posibilidad de legalizar sus emisoras. No es agradable que haya rebeldías antes la ley de los propios radiodifusores, porque esta norma les significa darle sustentabilidad legal a su proyecto de radiodifusión", cuestionó Nicoletti.
"Me gustaría que la gente de Castex y especialmente quienes están haciendo retranca al cumplimiento de la ley, adviertan que este es un proceso absolutamente necesario para poner en igualdad a todos ante la ley y es necesario para que sea justa", señaló.
Nicoletti admitió que desde la Afsca-La Pampa "estamos notando con algún grado de decepción que no hubo una decisión de los radiodifusores de acogerse a este concurso en vigencia, y de las 16 localidades percibimos que en siete u ocho localidades que ni siquiera las radios que están al aire y son ilegales se presentaron en este concurso y eso desmiente que no pueden cumplimentar los trámites porque el concurso les permite obtener la legalidad de las radios".
Solicitud.
El director de Cultura y Turismo municipal, Marcelo Bambini, gestionó una reunión entre los técnicos de la Afsca y los radiodifusores truchos, en el marco de las acciones que lleva adelante para instalar una radio municipal en Eduardo Castex. El encuentro se concretó esta semana en el despacho del intendente Julio González.
"Lamento no haber concurrido, porque esa reunión de Castex fue un despelote (sic)....", criticó Nicoletti, cuestionando indirectamente el rol que pretendieron asumir los funcionarios castenses en un aspecto estrictamente legal donde participan capitales privados.
Tras esa reunión, hubo tres radiodifusores locales que solicitaron una autorización de funcionamiento encuadrada en el artículo 49 de la Ley de Comunicación Audiovisual para evitar pagar el pliego de $2.500, pero esa alternativa legalmente no será viable.
El artículo 49 permite solicitudes directas de licencias para radios de baja potencia, en zonas de baja densidad demográfica, alta vulnerabilidad social y que no haya otras radios funcionando.
"En Castex no se podrá, es distinto. Acá ya hay emisoras con licencias, si algunos solicitan una licencia por el artículo 49, la Afsca tendrá que tener en cuenta que ya hay (dos) radiodifusores legalizados. Distinto es Rolón donde hay 500 habitantes y una sola radio, ahí tiene todas las características para que se otorgue la autorización de funcionamiento", reconoció Nicoletti.
"Es doloroso".
El delegado de la Afsca-La Pampa, Nelson Nicoletti, repudió el polémico mensaje reivindicando al dictador Jorge Rafael Videla que puso en su cuenta de Facebook el sacerdote del Barrio Butaló de Santa Rosa, Jorge Luis Hidalgo. "Es desagradable. Que sea cura y pampeano es doblemente doloroso", dijo Nicoletti.
El mensaje del párroco, oriundo de Ingeniero Luiggi, mostraba a Videla de espaldas con el bastón presidencial, con la frase: "No fueron 30 mil ni fueron inocentes", y agregaba: "Un soldado nunca pide perdón por haber salvado a su Patria de una dictadura comunista".
"Esto es un dolor muy extremo porque soy católico. Mi madre fue monja de clausura y tengo un hermano cura en el sur de Córdoba. Hemos sido una familia con compromiso católico, pero este sacerdote ha tenido una formación que distorsionó la historia provocando un bochorno para él y la iglesia que representa", dijo.
"Para la mayoría de los cristianos es inadmisible este saludo porque es no haber entendido nada de que cometieron el mayor genocidio de la historia y es estar viviendo en una burbuja y desmayado", concluyó.
Artículos relacionados