Atuel: Mendoza pateó el tablero y se niega a cumplir el acuerdo
El gobernador mendocino, Francisco Pérez, se comprometió a no quitarle "ni un metro de agua del Atuel a los regantes", y de esta manera dio marcha atrás con el principio de acuerdo que había con su par pampeano, Oscar Mario Jorge, para poner en vigencia el convenio de 2008. Esto ocurre cuando esta semana, el miércoles, se cumplen cuatro años del acuerdo firmado por ambas provincias y la Nación.
Pérez, de acuerdo a lo informado por Diario Uno de esa provincia, tuvo ayer un encuentro con los intendentes de San Rafael, Emir Félix, y de General Alvear, Juan Carlos De Paolo, la zona de los regantes en conflicto que se oponen al acuerdo con La Pampa. La reunión fue realizada sobre el mediodía, luego que unos 1.300 productores cortaran rutas en el sur. Ambos jefes comunales salieron del cónclave con un "mensaje tranquilizador" del gobernador: "les garantizó que no acordó nada con su par de La Pampa (Oscar Mario Jorge) y el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Abal Medina, con quienes estuvo hace unos días", informó el diario mendocino. El agua del Atuel, dijo Pérez a los jefes comunales, se asegurará primero a los productores mendocinos, como ha sido en los últimos años y no se les va a sacar ni un milímetro.
Los gobernadores Pérez y Jorge, junto con Abal Medina, se reunieron por segunda vez el jueves pasado con el objetivo de seguir trabajando sobre la resolución definitiva del convenio marco respecto al río Atuel. Los mandatarios acordaron la realización de un encuentro de los equipos técnicos de las dos provincias para esta semana, para definir cuestiones respecto a la negociación.
Con las promesas de ayer de Pérez a los intendentes sureños y con diversas declaraciones, los intendentes y los funcionarios, el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, y el titular de Irrigación, José Luis Alvarez, intentaron enfriar los cortes de ruta en el Sur y pidieron que éstos se terminen para poder abrir el diálogo después de las manifestaciones realizadas la semana pasada.
Fueron los dichos de Alvarez los que encendieron el enojo de los productores y regantes sureños, luego de que el titular de Irrigación dijera que Mendoza está en falta por no dejar pasar los metros cúbicos de agua que se acordaron entre ambas provincias y que según el convenio firmado en el 2008 establece que esa provincia debe asegurar cinco metros cúbicos por segundo para La Pampa, a través de la optimización del uso del agua y la impermeabilización de los canales de riego del Atuel.
Palabra de Félix.
Al terminar la reunión con Pérez, que se prolongó durante tres horas, el intendente Félix criticó los cortes de ruta aduciendo que éstos sólo agravaban el problema y manifestó que los dichos de Alvarez fueron malentendidos. "Se van a cubrir las 75.000 hectáreas de Mendoza y después vendría La Pampa", manifestó Félix, según Diario Uno, y agregó: "No se va a sacar a los productores mendocinos para que La Pampa tenga agua".
Con respecto al convenio, el intendente sanrafaelino manifestó que éste todavía debe ser estudiado por los técnicos y luego ser remitido a la Legislatura provincial para que ambas cámaras lo aprueben, y que ese envío se daría antes de fin de año.
En cuanto a la reunión con Abal Medina y Jorge, el gobernador le manifestó a los intendentes que "no hay ningún convenio" y que el que existe es heredado de las gestiones de Julio Cobos y Celso Jaque. "El gobernador no se ha comprometido en nada", aseguró el intendente sanrafaelino a Diario Uno, quien igualmente reconoció que a La Pampa no le llega agua del Atuel y destacó que hasta hace unos años, por descarte y desagüe, sí llegaba pero "ante el calentamiento global y la falta de agua, comenzaron a llegar los conflictos".
Unos 1.300 regantes cortaron rutas en el sur
Los regantes del sur de Mendoza que se oponen a la vigencia del acuerdo firmado con La Pampa por el río Atuel volvieron ayer a los cortes de ruta. En el marco de lo que la prensa mendocina considera "el conflicto por la liberación de agua del río Atuel a La Pampa", más de un millar de productores -unos 1.300 según el diario Los Andes- montaron piquetes que obligaron al gobierno provincial a tener una reunión con los intendentes de San Rafael y General Alvear.
Los regantes de San Rafael y General Alvear cortaron otra vez las rutas nacionales 143 y 188, en reclamo de agua para riego, ya que cuestionan la administración del recurso que realiza el gobernador Francisco Pérez.
La protesta de los productores tuvo que ver con el manejo del agua para riego que realiza la Dirección General de Irrigación, que en principio anunció la liberación del recurso para mediados de este mes, pero luego lo pospuso hasta finales de agosto, lo que perjudicaría los cultivos, dijeron los manifestantes.
Por otra parte, los productores del sur mendocino rechazan que el gobierno de Pérez avance en el cumplimiento del convenio firmado entre Mendoza y La Pampa para que se permita el paso de las aguas del río Atuel hacia el sur.
Al mediodía, los productores se encontraban apostados en la ruta 143 sur y Calle "O" y en ruta 143 norte y Ruta Vieja, en la localidad de Monte Comán, del departamento San Rafael. Asimismo, estaban interrumpiendo el paso en la ruta 188 y Calle 25, de la localidad de Bowen, departamento General Alvear.
Aníbal Luna, uno de los voceros de la protesta, afirmó a Los Andes que eran "aproximadamente 1.300 personas" las que participaban de "todos los cortes" y precisó que se interrumpía el tránsito "cada tres horas", tras lo cual se habilitaba el paso de los vehículos.
Artículos relacionados