Domingo 08 de junio 2025

Preocupa el déficit de Corpico

Redacción 16/03/2013 - 04.32.hs

(General Pico) - El cuerpo de delegados de la Cooperativa de Electricidad Regional de esta ciudad (Corpico), analizó el jueves en la primera reunión anual, las tarifas que se pretenden aplicar para la prestación del servicio eléctrico y para el servicio de agua potable, el cual genera cada mes un déficit muy alto.
El Concejo Deliberante de la ciudad, regulador de dicha tarifa, deberá resolver si decide la aplicación de la fórmula polinómica que permita una actualización automática del costo por metro cúbico de agua. El titular de la entidad eléctrica, René Freigedo, manifestó que el déficit mensual no se puede mantener durante mucho tiempo más, y advirtió que sería una "irresponsabilidad" de los distintos bloques del cuerpo legislativo, no "tomar una resolución de fondo".
En la primera reunión de delegados de Corpico, la cual tuvo una buena concurrencia, se analizaron diferentes puntos referidos al funcionamiento de la entidad, y el tema al que se le dedicó un mayor tratamiento, fue el del aumento de la tarifa del agua. En dicho encuentro se decidió participar de la sesión del Concejo Deliberante, en la que se avance sobre este planteo.
"Entre los técnicos del municipio y los de la cooperativa, elaboraron el año pasado una fórmula polinómica para poder actualizar el costo, y el trabajo ingresó al Concejo Deliberante en los últimos días de diciembre. Pretendíamos que se hiciera una sesión extraordinaria, pero no se pudo, y aún no se trató en las sesiones ordinarias", dijo.
Además Freigedo indicó que Corpico tiene la potestad de pedir dos veces por año una actualización, y aunque se aplique el importante incremento que se solicita, no dejará de ser la tarifa de agua potable "más barata del país".

 

Riesgo.
El titular de la entidad eléctrica, subrayó que la prestación del servicio de agua potable genera un déficit mensual de 350 mil pesos, que proyectado en un año superaría los cuatro millones.
También dijo esta pérdida, no se puede sostener por mucho tiempo, y señaló que sería una irresponsabilidad muy grande del Concejo Deliberante "mantener ese déficit sin tomar una resolución de fondo".
Freigedo puntualizó que sería una medida extrema la de plantear la devolución del servicio, y dijo que no se piensa llegar a tomar tal decisión. También indicó que por el momento no se pone en riesgo a la cooperativa, pero que no se debe permitir que ello suceda.
El máximo referente del Consejo de Administración de Corpico indicó que el año pasado los concejales solo autorizaron un aumento en los cargos fijos, y que la fórmula polinómica que se elaboró para calcular la tarifa, contempla los salarios de los trabajadores, como así también el mantenimiento de las redes, la captación de nuevos pozos y el desgaste de los vehículos y de los elementos que se utilizan para brindar el servicio.
Por último, Freigedo no logró precisar si el importante caudal de agua que llegará a través del nuevo tramo del acueducto, tendrá una real incidencia sobre la tarifa.

 


'
'