Martes 08 de julio 2025

Nueva edición de "La chocleada"

Redacción 12/06/2013 - 01.32.hs

(General Pico) - Representantes de la firma Lartirigoyen y Cía anunciaron que hoy se realizará una nueva edición de "La chocleada". Una actividad solidaria que suma estudiantes y productores rurales, y tiene cinco años de continuidad en General Pico.
"La chocleada" es un programa social y solidario creado en 2006 por productores agropecuarios. La iniciativa consiste en la recolección manual de una o dos hectáreas de maíz, donadas por un productor rural, cuando el producto se encuentra apto para su consumo como choclo o maíz seco.
Los encargados de esta tarea son los integrantes de la comunidad más cercana a la hectárea en este caso General Pico y Dorila, principalmente los alumnos de los colegios secundarios acompañados por sus docentes, padres y quienes deseen participar.
Este año estarán realizando la chocleada los estudiantes de los niveles superiores del colegio Los Caldenes, la Escuela Normal Mixta y el colegio secundario de Dorila. Desde las 10 comenzará la actividad en el establecimiento rural de la familia Alvarado, situado en cercanías de dicha localidad.
Los choclos cosechados serán enviados directamente a los bancos de alimentos para su distribución a los distintos comedores beneficiados, y en el caso del maíz seco, lo recolectado se comercializará y con ese dinero se comprarán alimentos no perecederos que también son destinados a los Bancos de Alimentos.

 

Aportes.
Como forma de pago simbólica por lo cosechado, y bajo el concepto de responsabilidad social corporativa (RSE), los organizadores invitan a las distintas empresas pertenecientes a la comunidad a realizar aportes de dinero, como una recaudación que será entregada a las instituciones sociales más necesitadas de la comunidad que seleccionarán las escuelas que participan de la iniciativa.
De este modo, la chocleada cumple con sus principales objetivos: combatir el hambre, involucrar a las comunidades en una acción solidaria y ayudar económicamente a las organizaciones sociales que más lo necesitan. Entre otras empresas del medio, las que vienen acompañando este movimiento de la Fundación Movilizarse se encuentran el Banco ICBC, Cargill, y Lartirigoyen y Cía.

 


'
'