"Hubo falta de diálogo y acuerdos"
(General Acha/Agencia)
Electa por Comunidad Organizada, la edila se postula ahora con el Frente Popular Federal. Recalcó que el frente "se fraccionó", desgastando el esfuerzo de los adherentes por promesas incumplidas.
La concejala achense Adriana Leher ratificó su pleno convencimiento de abandonar su relación con el Frente Comunidad Organizada (FCO) y su inclusión en la nómina de precandidatos a diputados nacionales por el Frente Popular Federación que encabeza Carlos Javier Mac Allister.
Leher aseguró a esta corresponsalía que su decisión no implica deslealtad hacia la conducción de Juan Carlos Tierno en el FCO. "Comunidad Organizada se fraccionó -recalcó la edila- la falta total de diálogo y acuerdos desgastaron a los pocos integrantes que quedábamos en el frente".
Hizo hincapié en que las promesas formuladas durante la campaña preelectoral de 2011, quedaron olvidadas por los representantes en la Legislatura Pampeana. "Deberían haber presentado un proyecto de los tantos que prometieron en la campaña para General Acha", dijo en su descontento.
"Fui cara visible y mantenerme obsecuente a personas que no regresaron a General Acha, no me parece lo ideal. Si el ex candidato a gobernador y a vice consideran que soy desleal al partido, problema de ellos. Yo considero que más desleal es lo que predicaron y después no se acordaron", sentenció Adriana Leher.
Cambio.
Más adelante dijo estar convencida de que "los frentes promueven la unión, más allá del color partidario. Paradójicamente, CO no cumple con este objetivo", aseguró.
Añadió que su nuevo alineamiento político en el Frente Popular Federal involucra a todos los colores partidarios, por eso es un frente, para que unidos se marche con responsabilidad, capacidad de análisis, y sobre todo con la capacidad de discernir y ser certeros a la hora de decidir.
Tras afirmar que no tiene afiliación partidaria alguna, afirmó que la nueva precandidatura "es la aceptación de mi independencia. No voy a ser obsecuente a incoherencias mezquinas que en lugar de favorecer perjudican", aseveró. Completó diciendo que "me sorprende que al ser la segunda de una lista sea la más entrevistada".
Napas.
En otro orden de cosas, la concejala Leher divulgó un proyecto del que es autora y que propone la ampliación de la red de cloacas al norte del radio urbano. En los argumentos, sostiene que la inversión no implicará erogaciones para el presupuesto municipal, sino que podrá ser financiada por intermedio de la Administración Provincial del Agua (APA).
Leher recordó que el año pasado ingresó una propuesta similar, pero que el Ejecutivo municipal no realizó el pedido que pretende evitar la proliferación de pozos negros sobre el acuífero del Valle Argentino donde se extrae el agua par consumo de la población.
El proyecto, con carácter de resolución, insiste en la presentación de un pedido formal para realizar el estudio de proyección y ejecución de la obra. Recalca que todavía es posible para que la erogación se incluya en el presupuesto 2014 de la Provincia.
Finalmente, el proyecto de Adriana Leher insiste en la gestión para ampliación cloacas, ya que los fondos del Emsaga son insuficientes para una obra de esa magnitud.
Artículos relacionados