Conhelo fue el departamento más castigado por la sequía
Los dirigentes de Federación Agraria Argentina aseguran que la zona se vio afectada debido a los factores climáticos adversos para la agricultura y la ganadería. Aseguran que después de la perdida de las ultimas cosechas, en Eduardo Castex la situación "es dramática".
El director del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, Néstor Soria, aseguro que actualmente "la situación en Eduardo Castex es dramática porque no hubo cosecha fina el año pasado, no habrá cosecha gruesa y se continúan achicando los rodeos". Sostuvo que "el departamento Conhelo es uno de los más castigados por los factores climáticos".
El dirigente castense participó el viernes (durante cinco horas) de la reunión de la Mesa provincial de Emergencia Agropecuaria, en el Centro Cívico en Santa Rosa. Y después concurrió a una reunión en General Pico, donde transmitieron las conclusiones a los delegados federados, y expresaron su disconformidad porque consideran que el Gobierno provincial demora la declaración de Emergencia Agropecuaria. Momentáneamente se declarará la Emergencia Agropecuaria en los departamentos afectados por los desbastadores y luctuosos incendios que afectaron la zona oeste y sudoeste de La Pampa.
Soria admitió -previo a la reunión en la capital pampeana- que "los incendios son una prioridad de urgencia porque no hay forrajes, se quemaron las instalaciones y se murió hacienda", pero destacó que en esta región "si entramos al invierno sin pasto y sin reservas tendremos un contexto más que complicado".
Preocupante.
Los dirigentes de FAA consideran que la situación de sequia en esta región "es muy preocupante", porque se produjo "una combinación tremenda entre la sequia y una histórica ola de calor". La situación se tornó dificil en ciertos sectores de esta provincia debido a la falta de lluvia como así también a las altas temperaturas registradas.
Soria amplió que "son mínimos los sectores donde tuvieron algo de lluvia hace 15 o 20 días, como por ejemplo el norte de Castex, algún sector de Monte Nievas y Trenel, pero desde Trenel hacia el norte la situación es muy complicada, e incluso Intendente Alvear que es la mejor zona de La Pampa", dijo Soria.
El dirigente también se quejó por el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural para este año. "Es un aumento duro en tiempos donde las lluvia solo permitieron sembrar algunos cultivos de verano, que la ola de calor no permitió prosperar".
- ¿Tienen datos de la situación de los campos en esta región?
-El departamento Conhelo es uno de los más castigados por los factores climáticos. La situación cambia diariamente y los cultivos de verano tienen alguna capacidad de reacción, pero en los maíces se perdió en un altísimo porcentaje que ronda entre el 70 y 80 por ciento y los girasoles no se sembraron mucho porque tenemos el grave problema de la paloma.
-¿Y los rodeos en qué estado se encuentran?
-Tenemos un problema gravísimo con la ganadería. No están quedando pastos. Los cultivos que se hicieron para forrajes ya todos están con los animales y no hay reacción porque no hay humedad y también hay que mencionar las altísimas temperaturas. Acá se achicaron los rodeos y no queremos que ocurra lo mismo que en 2008 cuando se redujeron los vientres en un 38 por ciento y no se recuperó.
Artículos relacionados