"En Pico estamos complicados por las lluvias"
El gobernador Carlos Verna recibió hoy en su despacho al intendente de la ciudad de General Pico, Juan José Rainone, con el que abordó temas que hacen a la problemática y el desarrollo de aquella ciudad norteña.
Al cabo del encuentro, Rainone expresó que “vine por motivos de agenda de trabajo, para hablar sobre las preocupaciones y dificultades en General Pico y sobre el acompañamiento que necesitamos”. Respecto a los problemas actuales señaló “lo que más me preocupa es el tema de los servicios, fundamentalmente la respuesta de la limpieza de la ciudad, poder sostenerla y mantenerla, en una situación complicada generada por las lluvias”, pero reconoció que también abordan otros temas como “seguridad y producción que estamos llevando adelante”.
Respecto a la seguridad admitió que “nos sentimos respaldados y si bien veníamos trabajando en eso, ahora nos permite resolver cosas que se complicaban anteriormente” y reconoció que “es un proceso de hace tiempo, que se ha encarado con esfuerzo para superarlo y ahora con la gestión del gobernador Verna, vamos teniendo una solución”.
Destacó que el objetivo central de su gestión es “lograr el bienestar de la sociedad en un ambiente saludable y seguro, que haya una sociedad más sana, tolerante, con necesidad básicas cubiertas y con un desarrollo socio cultural importante”.
En el ámbito de la producción, expresó que la aparición del Ministerio de Desarrollo Territorial “ha sido muy importante por el proceso que venimos realizando”. En tal sentido ejemplificó “lo podemos graficar en tres espacios: 1, desarrollo humano y social con acompañamiento a emprendedores con ideas a los que uno puede aportar equipo de apoyo y microcreditos. Un segundo escalón del desarrollo se consolida con los microcréditos de la Ley de Descentralización y tercero con la Fundación para el Desarrollo Regional, espacio de ámbito público y privado. Con esos tres espacios se logra que un emprendedor pase de la economía informal a la formal, de desbancarizado a bancarizado” y consideró que “con el trabajo del nuevo ministerio “un emprendedor puede pasar a ser empresario y generar empleos”.
Artículos relacionados