Miércoles 11 de junio 2025

Investigador cede colección

Redacción 13/05/2017 - 01.29.hs

(Toay) - El investigador toayense Pedro Vigne cedió 122 bienes arqueológicos y paleontológicos a la Secretaría de Cultura de La Pampa. Los mismos formarán parte del Museo Cívico Militar que se está construyendo en el predio de la estación del ex Ferrocarril ubicado sobre la calle 3 de Febrero de esta localidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria de Cultura de la provincia, Adriana Lis Maggio; el intendente de esta localidad, Ariel Rojas; el director del Museo de Historia Natural, Marcos Cenizo; el director del Archivo Histórico Provincial, Ignacio Roca; y la directora de Cultura de Toay, Eugenia Debans.
Las gestiones impulsadas por la Municipalidad de Toay y las acciones llevadas adelante por la Secretaría de Cultura se dan según las normativas vigentes a nivel provincial y nacional, ya que los materiales arqueológicos y paleontológicos son bienes del dominio público provincial.
De este modo, es importante desarrollar políticas públicas que garanticen su conservación, acceso y disfrute para todos los pampeanos, y una forma de garantizar esto, es contando con protocolos claros ante los hallazgos fortuitos, una autoridad de aplicación presente y un repositorio en condiciones adecuadas de conservación, reza el comunicado difundido.

 

Bienes.
Entre los bienes consignados en la colección, hay 122 piezas procedentes del Departamento Toay y se compone de objetos de período histórico y arqueológico en material lítico, vítreo y fragmentos de cerámica.
El 11 de mayo se completó el inventario del material paleontológico, compuesto por alrededor de 50 piezas correspondientes a un ejemplar del perezoso gigante Megatherium americanum.
En este sentido, en el año 2004, Pedro Vigne denunció ante el Departamento de Investigaciones Culturales los materiales arqueológicos en su poder, poniendo su colección a disposición del personal técnico de la Secretaría de Cultura, siguiendo los protocolos que estipula la Ley Nacional 25.743 de "Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico". De esta forma se logró fichar los objetos arqueológicos, se realizó el siglado de cada pieza y se tomaron fotografías de las mismas.
La competencia de la Secretaría se da como autoridad de aplicación de la Ley Nacional Nº 25.743 y la Ley Provincial Nº 2083, que rigen sobre este tipo de bienes.
El Departamento de Investigaciones Culturales del Archivo Histórico Provincial es el organismo que lleva el registro del patrimonio arqueológico provincial y gestiona los permisos de excavación a los equipos de arqueología debidamente acreditados, mientras que el Museo de Historia Natural de la misma Secretaría es el responsable de las mismas acciones en el ámbito del patrimonio paleontológico.

 

Proyecto de ley.
Desde la Secretaría remarcaron la importancia de que ante el hallazgo de una pieza arqueológica o paleontológica, no se extraiga de su contexto sino que se informe a la brevedad a las autoridades de cultura provincial y de su municipio. Este procedimiento evitará la perdida de información relevante y asegurará la correcta preservación y difusión de este patrimonio perteneciente a todos los pampeanos.
En 2014 se inició un trabajo para elaborar un proyecto de ley como una iniciativa conjunta entre la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural (APCPC) y la entonces Subsecretaría de Cultura de la Pampa, que fuera coordinado por la abogada Lucía Colombato y el antropólogo y actual Director del Archivo Histórico Provincial Ignacio Roca, a quienes se sumó el actual director del MHN Marcos Cenizo. Para la elaboración del anteproyecto se realizaron talleres donde participaron los equipos de arqueología nacional que trabajan en La Pampa, representantes de comunidades indígenas, docentes e investigadores particulares, entre otros. Este proyecto, actualizado, está en pleno trabajo conjunto con diputados del PJ a fin de lograr una pronta sanción de la ley.
La Secretaría de Cultura destacó la actitud de la Municipalidad de Toay y de la familia de Vigne por haber priorizado el tratamiento del tema y concretado esta importante cesión de colecciones.

 

'
'