Martes 17 de junio 2025

Redireccionarán fondos para atender los efectos de las inundaciones

Redacción 05/05/2017 - 23.40.hs

El gobernador Carlos Verna presidió este viernes la entrega de 29 viviendas para habitantes de la localidad de Ingeniero Luiggi. El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el presidente del IPAV Jorge Tebes, y los candidatos a diputados Ariel Rauschenberger y Melina Delú entre otras autoridades. La comitiva fue recibida por el intendente Oscar Zanoli, quien entregó una declaración de “Huésped de Honor” al jefe del Ejecutivo provincial.
En tanto, los nombres de los 29 adjudicatarios de las casas enmarcadas en el Plan “Techo Digno” son los siguientes: Jimena Fernández Ulloa, Paula Rosana Ullua, Jaqueline Rivero, Ayelén López, María Cecilia Galván, Priscila González Pallares, Natalia Morán, Marisel Geil, Ruth Morales, Lorena Latorre, Estefanía Alvarez, Sergio Ricardo Pérez, Brenda Sosa, Joana Calderón, y Federico López Pacheco. Como así también Romina Morel, Nora Orellano, Maribel Sierra Flores, Susana Palavecino, Roberto Carlos Melo, Joana Gómez, Noemí Gallardo, Luis Andrés Farías, Romina Porcopio, Valeria Schmuker, Valeria Miranda Lievintan, Silvina Jeanton, Gustavo Altamirano Tobares, y Lucía Porras Ulloa.
“Es un día especial para nosotros. Somos 29 familias que hacemos realidad el sueño de contar con un techo propio”, reseñó Valeria Miranda, quien habló en representación de los adjudicatarios.

 

Redirección de fondos.
Tras presidir la entrega de viviendas en Ingeniero Luiggi, Verna enfatizó que, a partir de las consecuencias de los incendios y las inundaciones en la provincia, el Gobierno Provincial redireccionó fondos y “diferimos inversiones” para atender las demandas más urgentes de los pueblos pampeanos.
En este contexto, explicó que el principal objetivo ahora es “recuperar las rutas pavimentadas” y derivar fondos a los municipios para que, a través de acuerdos entre intendentes y productores, actúen sobre caminos vecinales prioritarios de manera de “garantizar la transitabilidad”.
En la misma dirección admitió que “me duele mucho verlo tan dolido a (Oscar, el intendente de Luiggi) Zanoli por la incomprensión de algunos productores. Hay que entender que la zona entra mucha agua por superficie, incluso no toda es de La Pampa, además de la que brota por las napas. Así pasa que muchos productores pasaron la lluvia sin agua y ahora se encuentran con agua en sus campos. Culpar a un intendente de un fenómeno climático. Nosotros defendemos los pueblos y las rutas, no mandamos agua de un particular a otro, porque no puede hacerse”.
Sobre la situación puntual en Luiggi, dijo que Provincia giró 1.000.000 de pesos para realizar un estudio que permita bajar el nivel de las napas a través del drene. Si funciona, entonces se encarará la obra, que permitiría una solución que podría replicarse en zonas con problemáticas similares.
Y, sobre la situación de los productores afectados recordó que “está la emergencia agropecuaria que permite el diferimiento de impuestos” y que aquellos que quieran ser incorporados a la misma deben solicitar, a través de su representación gremial “una reunión de la Comisión. Luego de eso se hace un análisis satelital para definir la zona”.
Por otro lado, recordó que se reclamó a Nación por la reparación de las rutas nacionales afectadas y que el Jefe del Distrito de Vialidad Nacional en La Pampa se comprometió a que la dependencia se hará cargo de la reparación de la 35 cortado entre Winifreda y Castex, y que la empresa que hace tareas de mantenimiento en la zona se encargará del corte a la altura de la laguna Chadilauquen.
“A su vez, como a La Pampa entra agua por el Río V estamos tratando de hacer las obras en común con las provincias y pedimos a Nación que inicie la segunda parte de la Obra de los Daneses. El primer paso es la expropiación, así que si se deciden nosotros expropiamos los campos y ellos lo pagan, como se hace siempre”, contó.

 

Créditos.
Finalmente, se refirió a los créditos que el Banco de La Pampa lanzó como auxilio para los afectados por las inundaciones y los municipios interesados en comprar bienes registrables o financiar proyectos en sus pueblos.
En ese sentido, informó que “ya hay municipios que sacaron créditos y con algunos de ellos acordamos que si el crédito, porque cada municipio puede sacar una cifra determinada a través de la calificación que el Banco hizo, no les alcanza el Gobierno pondrá la diferencia para comprar el equipamiento”.

 

'
'