Martes 08 de julio 2025

El Emsaga fue disuelto

Redacción 05/08/2017 - 01.07.hs

(General Acha) - El Ente Municipal de Sanidad Ambiental (Emsaga) finalmente fue disuelto por la intendenta María Julia Arrarás. Había sido autorizada por el Concejo Deliberante, a partir de la aprobación de una ordenanza que salió por mayoría, debido a la negativa de los bloques de la oposición.
En una entrevista con esta agencia la jefa comunal recordó que fue un proyecto muy discutido por el poder legislativo. Aclaró que más allá que funcionaba muy bien, no tenía sentido que siguiese como un ente autárquico. "No solamente desde lo edilicio, sino también por lo económico, el Emsaga no podía sostenerse", opinó.
Su disolución, explicó Arrarás, posibilitó reubicar y aprovechar el personal capacitado en distintas áreas de la municipalidad. Así fue que su responsable, Pablo Laborda, pasó a desempeñarse como director de Bromatología. Bajo esa repartición, funcionarán: Zoonosis, el Laboratorio, y el Emsaga.

 

Créditos.
Esa área, además, estará a cargo de la gestión y otorgamiento de créditos destinados a productores y particulares que desean concretar algún emprendimiento. Además incluye los préstamos que se dan a través del Ministerio de Desarrollo Territorial de la provincia, con la finalidad de generarse nuevos puestos de trabajo, que permitan descongestionar el sector público.
"La idea es dar respuestas a distintos emprendedores y aportar para la creación de Pymes", agregó. La intendenta informó que el municipio comenzó a realizar diferentes trabajos tendientes a reacondicionar el antiguo edificio de Telefónica, ubicado en la esquina de Fraga y Padre Buodo de esta localidad.

 

Comodato.
Las instalaciones pasaron a manos de la comuna luego de haberse firmado el año pasado un comodato con esa empresa de telefonía por un lapso de diez años. Aunque se lamentó no haberse podido contar con la totalidad del edificio. "Solamente se podrán utilizar las oficinas de adelante, el baño, la cocina y un depósito pequeño", precisó.
En ese edificio funcionará un sector de reclamos, donde los vecinos tendrán chances de registrar los inconvenientes que pueden llegar a registrarse en la red de cloacas. Seguramente allí, dijo Arrarás, cumplirá funciones personal que pertenecía al ente autárquico recientemente disuelto.
Por último, Arrarás manifestó que desde hace unos días se inició con la tarea de cambios de vidrios rotos, además del reacondicionamiento de esas instalaciones.

 

'
'