Jueves 26 de junio 2025

Di Nápoli entregó créditos

Redaccion 14/08/2020 - 21.56.hs

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, entregó ayer 20 créditos a emprendedores santarroseños de diferentes rubros.
«Es una línea de créditos cien por ciento municipal que hemos creado en esta gestión, con fondos municipales y con fondos del recupero, algo que es muy importante porque este programa, diseñado por la Secretaría de Desarrollo Económico y aprobado por el Concejo Deliberante, se basa en el compromiso de todos y todas ustedes de cumplir con las cuotas, para que otros y otras también tengan acceso a este beneficio», dijo el jefe comunal.
«La economía del mundo está dañada, ¿cómo entonces no acudir desde el estado municipal para acompañar a este sector de la economía informal?», se preguntó el intendente.
«Tenemos muy claro que el contexto socioeconómico era difícil y de mucho sufrimiento para un alto porcentaje de la población, aún antes de que la pandemia pusiera al mundo en estado de alerta sanitaria por la proliferación del virus Covid-19», manifestó.
«Por eso, apenas iniciamos la gestión, además de declarar la emergencia social estuvimos pensando en crear un instrumento financiero para todas y todos los trabajadores que estuvieran más vulnerados en sus derechos de acceso al trabajo», reveló.

 

Presentes.
Di Nápoli estuvo acompañado en el acto por la secretaria de Desarrollo Económico, Carmina Besga, y al director de Economía Popular, Federico Ignawsevsky. Allí destacó que «no sólo queremos estar presentes dando este primer empujón para que pongan en marcha su emprendimiento, sino pretendemos estar junto a ustedes, desde el municipio, desde la secretaría, en el desarrollo del mismo para que sea exitoso, y por eso hemos creado esta Dirección de Economía Popular, para estar a disposición para lo que necesiten, más allá de este aporte específicamente económico».
La línea, denominada Create, tiene el objetivo de inyectar dos millones de pesos a la economía popular de Santa Rosa, a través de créditos que se irán entregando en distintas tandas, algunos de ellos trabajados de manera conjunta con las áreas de género y cultura para dar respuestas transversales.
En esta primera oportunidad se benefició a emprendimientos destinados a panaderías, confitería, pastelería, productos de limpieza, impresión tipográfica, costura, herrerías, jardinerías, carpintería, construcción, arte gráfico, accesorios para bebés, frutería y verdulería, diseño y desarrollo de portales web, peluquería, arte-terapia, comidas caseras y kiosco.

 

'
'