Domingo 08 de junio 2025

«Tenemos en marcha un plan de asistencia y monitoreo»

Redaccion 03/03/2021 - 21.45.hs

Funcionarios del Ministerio de Producción de La Pampa, estuvieron ayer a la mañana en General San Martín, recorriendo los cuatro microemprendimientos entregados tiempo atrás.
Oportunamente se entregaron cuatro microemprendimientos, Taller metalúrgico de Leandro Oscar Aab; Carpintería en madera para Agustín Schneider; Taller de productos en vidrio y cerámica de Dardo Néstor Huss y Tecnología López de Alan Nicolás López. Los mismos
fueron visitados por el subsecretario de Desarrollo Ariel Aquino Rodríguez, colaboradores y el intendente local Raúl Espir.
Al término de una de las visitas, Aquino dialogó con La Arena donde en principio manifestó que «es muy grato dar una vuelta representando al Gobierno de La Pampa y al Ministerio de la Producción, como siempre decimos, el Gobierno Provincial es un gobierno presente que apuesta a la iniciativa privada, en este caso nos acercamos hasta la localidad de San Martín a hacer oficialmente la entrega de cuatro créditos tramitados a través de la ley 2870».
-¿Qué le planteó el intendente en la reunión previa?
-Estuvimos reunidos con Raúl Espir hablando de algunas dudas que tenía él de cómo íbamos a continuar trabajando con la línea y lo que va hacer la Agencia de Inversiones en la Provincia y el fondo de garantía que puso a disposición de todos los pampeanos el Gobernador sobre fines del año 2020. Me comentó algunos proyectos que tiene para la localidad, la transformación de un vivero que tienen acá trabajando a través del Instituto de Promoción Económica, dándole una mano a ellos para formular el proyecto y demás, así que la verdad que muy contento,
tenemos buena relación.
-¿Cómo va a operar el Fondo de Inversión?
-Todavía no tenemos la reglamentación y no te puedo dar precisiones de cuándo va a estar funcionando, creemos antes de la mitad del año, esperemos que hacia sea.
-¿En estos tiempos, el apoyo a los microemprendedores lo considera fundamental?
-Exactamente. Para nosotros es muy importante trabajar en eso, lo hemos estado haciendo durante todo el año, tenemos en marcha un plan de asistencia técnica y monitoreo de los emprendimientos dentro de la Provincia haciendo mucho hincapié en lo que es herramientas digitales, sobre todo el año pasado, todo lo que fue herramientas digitales para lograr una visualización en las redes y ventas dentro y fuera de la provincia y vamos a seguir con esa capacitaciones esa asistencia técnica y a su vez este año estamos tratando de iniciar un consultorio emprendedor que va a funcionar desde la subsecretaria y que va a servir de apoyo fundamentalmente, a todos los emprendedores que puedan ir creciendo. La idea es darle una mano en lo que es el manejo impositivo y de gestión de su emprendimiento y de sus actividades
económicas, eso es fundamentalmente lo que vamos hacer hincapié.
Finalmente dijo que «esto que estamos haciendo hoy acá en la localidad de San Martín es una demostración más de lo que el Gobierno Provincial ha propuesto para el sostenimiento y el acompañamiento de los emprendimientos que existen. Gracias a Dios, a la Provincia, también
tenemos nuevos emprendimientos para crearse y a los cuales la Provincia a través de esta línea, está financiando en otras localidades».

 

'
'