Así lo dijo (06-09-2010)
"Estaba toda picaneada, debajo de los pechos y hasta en la vagina. Cuando la llevamos al hospital se sentía cómo caía la sangre". (Ramón del Valle Carra, fue policía durante 22 años y en 1976 trabajó en la Seccional Primera, durante el juicio recordó que quedó impactado por el estado de la detenida Ana María Martínez, que había sido trasladada desde Buenos Aires).
"Nunca ví, ni revisé a un torturado. Tampoco lo hubiera permitido". (Miguel Antonio Aragón, ex médico militar, presentó dos informes oficiales, uno del Ejército y otro de la Policía de La Pampa, donde consta que no estaba en La Pampa en las fechas en que fue mencionado por una testigo de la causa).
"Nunca vi un preso político torturado". (Atilio Cornachione, médico con rango de teniente primero en el Ejército durante la Dictadura, dijo que nunca atendió a Zulema Arizo y negó haber visto presos golpeados y picaneados).
"Yo pedí que a una chica no le hicieran nada, pero me respondieron que me fuera porque sino iba a pasarme lo mismo que a ella. (...) Fue tremendo. Esa noche me desmayé en la mesita donde trabajaba". (Dolly Gighlione de Toldo, ex celadora de la Seccional Primera, ratificó su acusación por torturas contra Aguilera, Fiorucci, Cenizo, Reinhart, Marenchino, Yorio y López).
"Cuando apagaban las luces, me encerraba en mi oficina, porque eso era de terror". (Hermelinda Gándara, celadora de la Seccional Primera durante la dictadura militar, declaró el lunes en el juicio de la Subzona 14 y relató que las detenidas volvían a la celda a la rastra).
"Yo llegué a golpearme la panza para saber cuál era mi nivel de resistencia". (Gerardo Salandra, ex empleado del Ministerio de Obras Públicas, testigo del juicio contra los represores, recordó su reacción al enterarse que su jefe Santiago Covella y otros, también detenidos en la Colonia Penal, habían sido torturados en la Seccional Primera).
"Pedí hablar porque no podía soportar más mentiras". (Néstor Cenizo, acusado de violaciones a los Derechos Humanos en el juicio de la Subzona 14, se sometió a un careo con un testigo -ex policía-, el cual lo acusó de ordenar traslados de presos políticos a Catriló y cerca del autódromo, donde fueron sometidos a torturas).
"Por boca de él jamás nos enteramos de nada, sólo por terceros. Cambió en su forma de ser cuando fue liberado, no volvió a ser el mismo, vivió ensimismado, como parco". (Clemente Albino Bedis, hijo de Clemente Bedis, una víctima ya fallecida de la represión ilegal, declaró el martes ante el TOF).
"Me dijo que saldría en libertad y que no me dedicara a mi profesión porque era subversiva". (Esteban Tancoff, psicólogo, apresado por la dictadura junto a Hugo Chumbita y Ana María Martínez, recordó la charla que mantuvo con el jefe de la Policía de entonces, el prófugo Luis Baraldini, previa su liberación).
"Esto re-caliente, porque no soy el cafetero de la municipalidad". (Andrés Fernández, viceintendente de Eduardo Castex, no ocultó su enojo con el intendente Juan Chiquilito, quien no le informó sobre el pase a planta de un grupo de trabajadores contratados).
"Para la Provincia, Macachín no está en el mapa". (Jorge Cabak, intendente de Macachín, dijo que el gobernador Oscar Jorge prometió fondos para obras y no cumplió).
"Tiene el mal de Alzheimer". (Oscar Mario Jorge, gobernador de La Pampa, lanzó un duro -y destemplado- contraataque contra el intendente Cabak).
"Hoy no veo una inserción del cobismo dentro del radicalismo". (Juan Carlos Marino, senador nacional, referente de la Línea Blanca de la UCR pampeana, se volcó a las huestes del Morena que lanzó en Córdoba la precandidatura presidencial de Ricardo Alfonsín, rival interno de Julio Cobos).
"Esta decisión, tomada en total soledad, me duele enormemente pues tenía sueños y esperanzas de un Rancul mejor". (Horacio Castro, viceintendente de Rancul, renunció a su cargo luego que el Concejo Deliberante rechazara una adjudicación de una obra a una empresa del medio).
"Muchos hablan de dejar de hacer las guardias". (Carlos Ortellado, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud, advirtió que varios pediatras del Hospital Lucio Molas están muy mal por la sobrecarga de trabajos y los fuertes descuentos salariales que sufren por la aplicación del Impuesto a las Ganancias).
"El Foro de Periodismo Argentino expresa su satisfacción por la resolución del Fiscal". (Fopea emitió un comunicado donde aludió al dictamen del fiscal de Investigaciones Administrativas, Carlos Carola, que denunció prácticas de censura en Canal 3).
"Nos amenazaron. Nos dijeron que si éramos veinte, ellos iban a ser cuarenta". (Ismael Pereyra, delegado de los trabajadores del frigorífico Pampa Natural, aseguraron que fueron presionados por efectivos policiales para levantar el corte).
"Es un tema demasiado controvertido". (Florencio Randazzo, ministro del Interior de la Nación, visitó La Pampa el miércoles y no tuvo más que esa definición al ser consultado por el conflicto entre esta provincia y Mendoza por el río Atuel).
Artículos relacionados