Martes 10 de junio 2025

La tragedia del inmigrante en México

Redacción 14/09/2011 - 04.23.hs

Una caravana por la paz en México, organizada por grupos civiles, cruzará la frontera sur hasta Guatemala para reunirse con ONG de Centroamérica y pedir perdón por los ataques que sufren los emigrantes a su paso por territorio mexicano.
Cada año miles de emigrantes, unos 160.000 según el gobierno y más de 400.000, se internan en México para tratar de llegar a EE.UU. En su ruta son agredidos por grupos criminales que en ocasiones cuentan con la colaboración de autoridades.
A los robos, secuestros y violaciones se suman además las matanzas realizadas por grupos armados como Los Zetas que, según denuncias, han optado por asesinar a aquellos emigrantes cuyas familias no pagan el rescate exigido.
En agosto del año pasado, 72 emigrantes de cinco países centro y suramericanos fueron asesinados por un comando de Los Zetas en un rancho del pueblo de San Fernando (noreste), a 160 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Un informe de la estatal Comisión Nacional de DDHH estimó en febrero que unos 11.300 emigrantes clandestinos fueron secuestrados entre abril y septiembre de 2010.

 


'
'