Viernes 05 de septiembre 2025

Agenda reducida

Redacción 05/09/2025 - 00.30.hs

La dura realidad de las últimas semanas ha obligado al presidente Milei a un cambio de planes en cuanto a lo que sus ideas y promoción personal respecta. El mandatario tenía planeado efectuar uno de sus discutibles viajes a los Estados Unidos buscando apoyo empresarial y con esperanzas de concretar una largamente anhelada entrevista con el presidente de los Estados Unidos.

 

La realidad lo aleccionó a la fuerza. No hubo vítores (como él pensaba) en su acto en un barrio de la provincia de Buenos Aires de donde, peor todavía, debió ser resguardado y rescatado por su custodia ante la animosidad de los vecinos que, increíblemente, era retribuida por el propio mandatario. Además uno de sus favoritos, el diputado Espert, debió huir según la expresión que revalidara un analista político “como rata por tirante”

 

Esas desdichas, sumadas a las recientes derrotas en el Congreso y el enorme escándalo desatado por las coimas que cobraba su hermana y el sistema que la acompañaba y el cachetazo sufrido por La Libertad Avanza en las elecciones correntinas, dieron por tierra con la mitad de las actividades que tenía previstas en el país del norte: presenciar una actuación de su ex pareja en un escenario de Las Vegas. Lo llamativo es que hasta que anuló esa parte del viaje, su nombre a secas –Milei—aparecía en los afiches promocionales, junto a los que hacían al espectáculo. La situación interna del país, más que los asesores de imagen, parece que lo convenció que esa andanza sería negativa.

 

La agenda presidencial quedó reducida a una entrevista con empresarios, a quienes seguramente no expondrá los resultados del plan económico, y a velar la esperanza de una cada vez más lejana entrevista con Trump, demasiado ocupado con sus asuntos locales y foráneos como para dedicarle minutos a un mandatario de un país sumido en el fracaso político y el caos económico.

 

Artículos relacionados

"No hay 2027 sin 2025" Acompañado por los candidatos a legisladores nacionales del Frente Defendemos La Pampa, el presidente del PJ, Sergio Ziliotto, llamó a trabajar fuertemente para lograr un triunfo en las elecciones del próximo 26 de octubre. En un encuentro con concejales y referentes de Unidades Básicas de diversos puntos de la provincia, dejó en claro que "no hay 2027 sin 2025", ya que “las políticas nacionales atacan derechos fundamentales y quitan recursos a pampeanos y pampeanas”. Ziliotto celebró la masiva presencia y acompañamiento, además, pidió militar de todas las formas posibles, digitalmente, sectorialmente, cara a cara, “para no dejarnos confundir con mensajes erróneos y mal intencionados. Tenemos candidatos con trayectoria y algo muy claro, que para nosotros es una clara respuesta, queremos diputados para decir 'no' a cualquier ley que lesione los derechos de las pampeanas y pampeanos". Quien encabeza la lista a diputados nacionales, Abelardo Ferrán, hizo particular hincapié en la defensa de los derechos que lleva adelante Sergio Ziliotto como gobernador, al igual que lo hicieron los gobernadores que a lo largo de 40 años sostuvieron la bandera de independencia económica, justicia social y soberanía política. “Tenemos que defender derechos, este personaje que tenemos como presidente dijo que destruiría al Estado, ¿se imaginan una sociedad sin Estado?, sin salud pública, sin educación pública... dijo que iba a fundir a las provincias, imaginen entonces la importancia de la Elección”, continuó. Asimismo no dudó en que el candidato de La Libertad Avanza desconoce la realidad de la economía, “que es la que viven las personas”, y sostuvo que desde ese sector solo buscan que los balances cierren: “Mientras cierren los números no importa que el ajuste sea hacia las personas, por lo general las de menos recursos, las personas con discapacidad, las que necesitan del acceso a medicamentos, a la educación pública”. A modo de cierre, Ferrán recordó que la casa de altos estudios cumplió 67 años. En dicho contexto, expresó que una de las principales banderas en el Congreso será la defensa de las Universidades.

'
'