Viernes 27 de junio 2025

Fundadas sospechas

Redacción 14/11/2024 - 00.32.hs

Con una recesión a la que el Presidente dio por finalizada, sin que esa circunstancia se advierta en ningún indicador microeconómico, vino una noticia –una más— de las que pregonan y alientan la destrucción del Estado, esta vez a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación, una entidad cuyo quehacer y título serían ridículos si no resultaran tan dolorosos. En esta ocasión, fue el anuncio del desguace del Correo estatal, librándolo a la iniciativa privada sin que importe demasiado la cantidad, calidad y experiencia de los futuros y posibles aspirantes al servicio… o al negocio.

 

A nosotros, los argentinos, tan frágiles de memoria, nos convendría tener presente que ese frente comercial ya había sido abordado por Mauricio Macri y sus adláteres quienes, con la hipocresía y las argucias que son conocidas, dejaron una deuda de varios centenares de millones de pesos, como siempre adjudicados al “Estado bobo”.

 

Los privatistas del gobierno de Milei, al tiempo que anuncian la medida, se desentienden ya no solamente de la tarea postal del Correo sino también de la documental, que desde siempre se hacía a través de la institución. Sin embargo, detrás de la medida asoma una fundada sospecha, máxime sabiendo de quién proviene y cuáles son y serán sus intenciones: la tarea del Correo, tal como la conocemos hasta ahora, resulta fundamental cuando se realizan elecciones y en gran medida los resultados pasan a través de él. Resulta muy sugestivo que la degradación de esta forma de comunicar aparezca cuando faltan pocos meses para unas elecciones donde el triunfo del neoliberalismo no aparece como muy claro.

 

Dicho de otro modo: si no respetan la Constitución, ¿qué podrá suceder a través de una caricatura institucional, para más, privatizada en su posible funcionamiento futuro?

 

'
'