Viernes 05 de septiembre 2025

Una medida necesaria

Redacción 05/09/2025 - 00.30.hs

Resulta muy loable la acción de las asociaciones protectoras de animales en pro de mejorar la condición de perros y gatos abandonados, condición que tienen muchos de ellos en esta ciudad. En la misma tesitura, la municipalidad local reitera a través de los medios la necesidad de llevar a los canes en condiciones de seguridad cuando se salga con ellos a la calle, especialmente con correa y bozal. Sin embargo, las recomendaciones comunales dejan de lado un detalle de singular importancia: los desechos fecales que dejan en cualquier lugar, aceras especialmente.

 

Santa Rosa, por su funcionalidad administrativa y cantidad de habitantes, ha pasado a ser si no una ciudad grande al menos mediana y resulta inaceptable una circunstancia semejante. Sin embargo, hay un grupo de calles en la ciudad, céntricas un par de ellas, que se destacan por la profusión de mojones fecales que dejan los perros, para peor frecuentemente pisados por los transeúntes descuidados, que trasladan el enchastre a la acera. La solución del problema que, quiera que no, le quita estética a la ciudad, no radica en la inhibición de los animales sino en una mayor toma de conciencia de los dueños y paseantes.

 

Por cierto que el problema se repite en todo el mundo, pero las ciudades más progresistas y que velan por la salubridad pública imponen una medida fácil y sencilla: que los propietarios porten una bolsa y una palita y recojan las deposiciones de sus animales para después colocarlas junto a otros desechos. Quienes han viajado al exterior, Europa especialmente, dan cuenta de lo efectivo de la medida, subrayada por las fuertes multas que se aplican a los que violan esa clase de ordenanzas.

 

Artículos relacionados

"No hay 2027 sin 2025" Acompañado por los candidatos a legisladores nacionales del Frente Defendemos La Pampa, el presidente del PJ, Sergio Ziliotto, llamó a trabajar fuertemente para lograr un triunfo en las elecciones del próximo 26 de octubre. En un encuentro con concejales y referentes de Unidades Básicas de diversos puntos de la provincia, dejó en claro que "no hay 2027 sin 2025", ya que “las políticas nacionales atacan derechos fundamentales y quitan recursos a pampeanos y pampeanas”. Ziliotto celebró la masiva presencia y acompañamiento, además, pidió militar de todas las formas posibles, digitalmente, sectorialmente, cara a cara, “para no dejarnos confundir con mensajes erróneos y mal intencionados. Tenemos candidatos con trayectoria y algo muy claro, que para nosotros es una clara respuesta, queremos diputados para decir 'no' a cualquier ley que lesione los derechos de las pampeanas y pampeanos". Quien encabeza la lista a diputados nacionales, Abelardo Ferrán, hizo particular hincapié en la defensa de los derechos que lleva adelante Sergio Ziliotto como gobernador, al igual que lo hicieron los gobernadores que a lo largo de 40 años sostuvieron la bandera de independencia económica, justicia social y soberanía política. “Tenemos que defender derechos, este personaje que tenemos como presidente dijo que destruiría al Estado, ¿se imaginan una sociedad sin Estado?, sin salud pública, sin educación pública... dijo que iba a fundir a las provincias, imaginen entonces la importancia de la Elección”, continuó. Asimismo no dudó en que el candidato de La Libertad Avanza desconoce la realidad de la economía, “que es la que viven las personas”, y sostuvo que desde ese sector solo buscan que los balances cierren: “Mientras cierren los números no importa que el ajuste sea hacia las personas, por lo general las de menos recursos, las personas con discapacidad, las que necesitan del acceso a medicamentos, a la educación pública”. A modo de cierre, Ferrán recordó que la casa de altos estudios cumplió 67 años. En dicho contexto, expresó que una de las principales banderas en el Congreso será la defensa de las Universidades.

'
'