Lunes 14 de julio 2025

El pueblo de Ceferino Namuncurá se prepara para recibir a miles de devotos

Redacción 22/03/2017 - 23.48.hs

El pueblo rionegrino de Chimpay, donde nació Ceferino Namuncurá, espera más de 60.000 visitantes para fines de agosto, cuando se cumplan 10 años de la beatificación de este hijo famoso del lugar, por lo cual sus autoridades buscan desarrollar la hotelería y la gastronomía ante este fenómeno creciente del turismo religioso.
El intendente local, Héctor Hugo Funes; la ministro de Cultura y Turismo de Río Negro, Silvina Arrieta, y el vicegobernador provincial, Pedro Pisatti, expusieron la situación en el Ministerio de Turismo de la Nación, junto al humorista Luis Landriscina, devoto del joven mapuche muerto a los 19 años en Roma, víctima de la tuberculosis.
Ceferino, nieto del cacique Cafulcurá, cuyo padre peleó contra Julio Argentino Roca, tiene un santuario en Chimpay, con un parque llamado Ceferiniano, donde todos los 26 de agosto llegan hasta 60.000 peregrinos para agradecer los favores que aseguran haber recibido del beato, lo que acrecienta su fama y la cantidad de pedidos que recibe.
La importancia de Namuncurá en la cultura argentina es tal que el año pasado se realizó en Chimpay el congreso de la Cámara de Turismo Religioso y ahora, su presidente, Ricardo Sangla, le pidió al intendente que represente al lugar en la organización, lo que éste adelantó será aceptado.
Funes destacó que "se cumplen 10 años de la beatificación de Namuncurá, por lo que esta ciudad de 6.000 habitantes se prepara para convertirse definitivamente en un destino del turismo religioso en el país".

 

'
'