La UTA anunció un paro de micros: qué pasará en La Pampa
Las autoridades de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciaron a un paro a nivel nacional de colectivos de corta y media distancia para este viernes 7 de julio si el gobierno y las empresas no cumplen con el acuerdo de salarios para el interior y para el área metropolitana (AMBA).
En este contexto, que pasará en La Pampa.
José Álvarez, titular de la UTA en la provincia, en diálogo con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5), descartó la posibilidad de medidas de fuerza en el territorio pampeano ya que la mayoría de las empresas abonaron en tiempo y en forma a los trabajadores.
-¿En La Pampa habrá paro?
-No, corta y media distancia van a trabajar de manera normal porque la mayoría de las empresas pagaron. Casi todas pagaron con el aumento salvo una o dos empresas que tienen que abonar el salario, con el aguinaldo correspondiente, durante la jornada de hoy jueves.
-¿Mañana el servicio de corta y media distancia se brindará con normalidad?
-Si, EMTU en Santa Rosa, Corpico en General Pico y Transur, que son las más importantes, van a trabajar de manera normal.
-¿Cuál es el arreglo que acordaron en la última reunión con las empresas?
-Para junio 320 mil pesos con el aguinaldo correspondiente y luego vienen los aumentos de julio, agosto y septiembre que veremos sí pagan o no. Lo que respecta a las empresas más grandes de la provincias pagaron todas.
-¿La Pampa recibió los subsidios?
-Tengo entendido que el subsidio de mayo, hace dos o tres días, la provincia lo tendría que sacar para que lo podamos pagar sin problemas. Lo concreto es que en La Pampa no vamos a llevar a cabo el paro.
Artículos relacionados