Vialidad Nacional dice que continúan los trabajos en la ruta 35
(Jacinto Arauz) - Vialidad Nacional informó a través del 19° Distrito Bahía Blanca, que continúan los trabajos de construcción del desvío a la altura del km 65 de la Ruta Nacional 35, sobre el Arroyo Chasicó, con el objetivo de devolver la transitabilidad y la libre circulación para todo tipo de vehículos.
En el informe, la institución nacional dijo que los trabajos que se llevan a cabo incluyen la conformación de terraplén de avance, con la colocación de 4 alcantarillas de 20 metros de largo y 2 metros de diámetro, que permitirán restablecer la transitabilidad entre las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
En el sector trabajan de manera conjunta maquinarias y equipos viales de los distritos de La Pampa y Córdoba, quienes prestan colaboración con el distrito local. Cabe aclarar que persiste el corte total en el sector para todo tipo de vehículos, sin excepción.
Concejal.
Por su parte, el concejal Pablo Daguerre (UCR – Bahía Blanca), presentó un proyecto para tener información sobre el corte de la ruta nacional 35 en Chasicó.
En el parte de prensa enviado a esta corresponsalía, el edil dijo que “es imprescindible tener información oficial de Vialidad Nacional, Distrito 19, sobre los trabajos que se están desarrollando y los tiempos que va a demandar la obra. Si se ha realizado el estudio integral y conocer los plazos y los costos presupuestarios, y de donde va a salir el dinero para restablecer el puente, para la circulación del tránsito liviano y el tránsito pesado, sostuvo”.
Pese a que a principios de abril Vialidad Nacional había asegurado que en dos semanas completaría la apertura de un paso provisorio en el lateral del puente, “el desvío lleva dos meses sin terminarse, generando graves inconvenientes para transportistas, vecinos y servicios de emergencia”, explicó
Tras señalar varios de los conceptos vertidos en LA ARENA en la edición del miércoles, Daguerre solicitó “un correcto señalamiento para evitar accidentes viales, producto de la deficiente señalización. Quienes transitan de manera continua por la Ruta Nacional 35 se quejan de que el desvío de la obra tras el derrumbe del puente en el arroyo Chasicó está mal señalizado, es deficiente, que se agrava aún más en horas nocturnas, provocando siniestros viales. Las señales de desvío están a 30 metros y sin refractarias”.
Finalmente solicitó información a Vialidad Nacional para conocer, “si los presupuestos necesario para la reconstrucción integral de la Ruta Nacional 35, está contemplado dentro del crédito del BID de u$s 200 millones, o del financiamiento de la CAF Comision Andina de Fomento que prevé un programa de asistencia a la emergencia en la zona de Bahía Blanca por u$s 40 millones, o si está dentro del presupuesto anual de Vialidad Nacional”, concluyó.
Preocupación.
La preocupación se acentúa día a día y comenzaron a solicitar firmas para una petición formal ante las autoridades, para que se disponga una rápida solución a la problemática. Por otro lado trascendió que en los próximos días podría haber pronunciamientos de representantes políticos que integran los poderes legislativos de las localidades afectadas por el corte, solicitando también la pronta recuperación de transitabilidad de la ruta 35.
Artículos relacionados