La poesía argentina va al cine
Después de ganar una docena de premios en festivales cinematográficos internacionales, se estrena en nuestro país el largometraje documental de la cineasta Ileana Gómez Gavinoser acerca del poeta argentino Luis Benítez.
Viviana Rosenzwit *
Muy rara vez el cine y la televisión se ocupan de la vida y obra de nuestros poetas, y menos todavía si son nuestros contemporáneos o lo fueron hasta hace poco. Tengo que cerrar los ojos y apretar las cejas para acordarme de un documental sobre la extraordinaria Olga Orozco, de 2009; o una película respecto de Diana Bellessi que data de 2012 y de sendos documentales acerca de Néstor Perlongher y Alejandra Pizarnik, que vi por la tele creo que en 2011.
Por eso me sorprende gratamente, que la directora de cine Ileana Gómez Gavinoser, alma mater del Grupo Universo (De Arte), haya decidido entre los años 2023 y 2024 rodar un largometraje documental sobre una de las voces más destacadas de la poesía argentina actual y referente a nivel latinoamericano, Luis Benítez, a quien tengo el gusto de conocer hace más de treinta años.
Luis Benítez es un poeta, narrador y ensayista que lleva publicados cuarenta y cinco títulos de poesía, cuento, novela y ensayo en América y Europa, está ampliamente traducido a varias lenguas y antologado tanto en Argentina como en México y Nueva York. Y que como la enorme mayoría de las autoras y los autores de nuestro país es prácticamente desconocido por el gran público lector. Lo que se llama comúnmente “un autor de culto”, que viene a significar que lo conocen y han leído otros poetas argentinos y del exterior, pero fuera de ese círculo poca gente más… ¡Una pena! El film -una “biopic”, como le dicen ahora- se titula “Luis Benítez y el mundo de la poesía” y Gómez Gavinoser tuvo la buena idea de mostrar no solamente al poeta leyendo sus trabajos y reporteado a fondo por la profesora y poeta Kelly Gavinoser (la madre de la cineasta) para conocer sus opiniones sobre su propia obra, la poesía argentina y la del exterior, sino también interactuando en cafés literarios y centros culturales con sus colegas, escenas donde nombrar a todos los que participan de ellas demandaría mucho más espacio y quitaría la sorpresa.
Estreno
“Luis Benítez y el mundo de la poesía” es toda una pintura, con mucho ritmo, de la poesía argentina contemporánea. Pero Gómez Gavinoser no se detuvo ahí. También entrevistó a poetas y críticos locales y extranjeros, a editores de las obras de Benítez en el exterior, como María Amelia Martin y Robert Roth, de Nueva York; Gabriela Guerra Rey, de México, y Mervyn Linford, de Inglaterra, que sumaron sus puntos de vista sobre nuestro compatriota.
Como no se conformó con eso, consiguió también escenas de Luis Benítez participando como invitado especial por Argentina en el Festival Internacional de Poesía de Atenas y en la Mesa de Poesía Latinoamericana de la Feria del Libro de Frankfurt, por ejemplo.
El resultado salta a la vista, cuando se trata de difundir y hacer conocer más y mejor la cultura argentina dentro y fuera del país con tanto profesionalismo y talento como demuestra poseer Ileana Gómez Gavinoser: “Luis Benítez y el mundo de la poesía” arrasó con primeros premios en su categoría en festivales cinematográficos internacionales de EE.UU., España, Francia, Italia, Macedonia, Reino Unido, Singapur, Sudáfrica y Turquía. ¡Y en estos momentos sigue compitiendo en otros!
Por fin, el 21 de noviembre del corriente año, la película se estrenará en la Argentina, a las 19.30 horas en el cine Gaumont, Sala 1, de Av. Rivadavia 1635 Ciudad de Buenos Aires -CABA- y podrá verse en todo el país por el streaming argentino gratuito, CineAr Play, https://play.cine.ar, desde la TV, la computadora, el celular, la tablet o el dispositivo que gusten.
La poesía nacional llega a la pantalla grande, y también a las más chicas, gracias a la cineasta Ileana Gómez Gavinoser, una mujer argentina preocupada por difundir la cultura de nuestro país, que ya acredita una larga y reconocida trayectoria (1).
Ahora, invitamos a todos los amantes de las letras y el cine a sumarse a esta propuesta innovadora viendo el film: “Luis Benítez y el mundo de la poesía”.
(1) La licenciada en Letras (UBA), cineasta, escritora, pintora, dibujante y fotógrafa Ileana Gómez Gavinoser nació en Buenos Aires. Se formó en CIEVYC Cine y Artes Audiovisuales y en la ENERC. Sus cortometrajes fueron seleccionados, proyectados y premiados en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Europa e India. Desde 2018 pertenece a la RAMA (Red Argentina de Mujeres en la Animación). Se ha desempeñado como integrante del jurado del London Film Festival (2016), Meters International Film Festival (Nueva York, 2016); es Miembro Permanente del Jaipur Film Festival, del Nueva Delhi Film Festival (India, 2019-2022) y del SFTF Terror Sci Fi (Colombia, 2020).
* Directora de Viví Libros
Artículos relacionados