Domingo 13 de julio 2025

La Banda vuelve a tocar en público

Redacción 13/11/2008 - 03.25.hs

Un joven maestro de Buenos Aires, director de la Banda Sinfónica de la UBA, estará al frente de la agrupación pampeana en su regreso a las actuaciones públicas. El repertorio será "de lo más variado".
Luego de un tiempo de inactividad casi total, la Banda Sinfónica de la provincia volverá a presentarse en público este domingo. Lo hará con una actuación en la plaza San Martín de Santa Rosa en la que interpretará temas clásicos de bandas, piezas populares, de jazz y música de películas. El conjunto incorporó siete jóvenes en el último tiempo y de aquí a fin de año hará cuatro actuaciones como mínimo.
"El espíritu está íntegro, el ánimo a pleno". Con estas palabras, el subsecretario de Cultura, Angel Aimetta, destacó el esfuerzo y empeño puesto por los músicos de la Banda Sinfónica de la provincia al resistir un largo proceso de desgaste que la tuvo al borde de la desaparición. Esa perseverancia abrió las puertas para la recuperación de un "hito de la cultura musical de la provincia", como la definió. "Acá hay una larga historia de triunfos y caídas, levantadas y otra vez caídas, pero la gente siempre ha estado firme en su compromiso de ser músicos de la Banda Sinfónica de La Pampa", remarcó.
El subsecretario Aimetta, junto a Rafael Baraybar -uno de sus colaboradores en la Subsecreataría-, el maestro Gustavo Fontana y los músicos de la Banda hicieron el anuncio de este resurgimiento con una conferencia de prensa matizada con la interpretación de una de las piezas que ejecutarán el domingo, "Prairie Dances" (Danzas de la Pradera), de David Holsinger.
"La banda va a funcionar nuevamente, se va a poner en marcha, es un acto muy emotivo, muy fuerte, después de mucho tiempo de receso", sostuvo Aimetta, que reiteró el "compromiso irrevocable" de su gestión a favor del conjunto musical, el del Ministerio y del propio gobernador. El subsecretario destacó el espíritu que mantuvo el grupo de músicos durante este tiempo, factor clave para evitar la desaparición de la banda. "Ellos han insistido, persistido, resistido y aguantado lo que les pasó, el receso que tuvieron que sufrir, doloroso en algunos casos, y que produjo algunos éxodos".

 

Variado.
En su actuación del domingo 16 de noviembre -a las 19.30 en la plaza San Martín-, la Banda estará dirigida por el maestro Gustavo Fontana, un joven músico de Buenos Aires cuyo nombre fue sugerido a las autoridades de la Subsecretaría por los mismos músicos del conjunto. Entre otras actividades, Fontana dirige la banda sinfónica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
"Elegimos un repertorio de lo más variado para mostrar todas las posibilidades expresivas y estéticas que tienen un organismo como la Banda Sinfónica", anticipó Fontana en sus declaraciones a la prensa. "Vamos a tocar música de la denominada clásica para banda, música de películas, algo de jazz y música popular: mambo, tango y un pasodoble y marchas típicas norteamericanas para banda".
La incorporación de siete jóvenes músicos lleva el número de integrantes a 34, un número que "permite acceder a cualquier material del acervo que tiene la banda, que es muy importante"
Por lo pronto, la próximo presentación será 29 de noviembre y habrá dos más en diciembre. Aimetta comentó que por tratarse de una agrupación provincial, también hay mucho interés de los intendentes comunales en llevarla a sus pueblos, algo que tratará de cumplirse en la medida de las posibilidades.
En caso de mal tiempo, la presentación se trasladará al Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa.

 


'
'