CPE: festejos por los 80 años
Con la inauguración de una muestra de libros antiguos en la sede de la Editorial Voces (Raúl B. Díaz 214) hoy arrancan las actividades conmemorativas por los 80 años de la Cooperativa Popular de Electricidad que se cumplen el próximo 6 de julio. La exhibición, que lleva por nombre "Libros con historia", podrá ser visitada hasta el viernes 18 de junio, desde las 10 hasta las 12, y por la tarde de las 15 a las 17.
Esta muestra marca el inicio de una serie de acciones que continúan con la realización, el viernes 18, de un espectáculo de danza contemporánea organizado de manera conjunta por la cooperativa y la Dirección de Cultura del municipio.
La puesta en escena, llamada "Amores cautivos" de Laura Roatta, comenzará a las 21.30 en el Teatro Español y estará a cargo de la compañía de danzas "Pies Desnudos"- también de Roatta- con la participación, como figura invitada, de la bailarina Cecilia Figaredo.
Acerca de la obra
"Amores Cautivos" de Laura Roatta sintetiza, entre otras, las producciones "Qanta Munani" y "Deliciosas Criaturas Perfumadas", estrenadas en los últimos meses en escenarios de Capital Federal. La presentación es una selección de piezas de tango y folclore que Roatta viene trabajando extensamente con la compañía que dirige, "Pies desnudos". Para ello, la coreógrafa toma fragmentos y composiciones que ya desplegó en escena con las producciones antes mencionadas, en este sentido, "Deliciosas Criaturas Perfumadas" fusiona el lenguaje del tango con la danza contemporánea, evocando desde diversos fragmentos musicales, historias breves donde se suceden narrativas cruzadas por el misterio, el desamparo y la pasión. En tanto, "Qanta Munani", de acuerdo a sus organizadores, enfatiza, a partir de música de Nymann y Aubry, un "relato fragmentado sobre la obsesión y los lentos rituales del desamor". "Amores Cautivos" contiene fragmentos musicales de Piazzola, Troilo, Minino Garay, Lalo Shifrin, Conti, Jesse Cook, Michel Nyman, Rene Aubry, entre otros destacados músicos contemporáneos.
El cuerpo de baile estará encabezado por la primera bailarina Cecilia Figaredo, partenaire del reconocido bailarín Hernán Piquín y consagrada artista que se destacó en las obras "Llamas de París", "El Corsario", "Tchaicovsky pas de deux", "Diana y Action", "Cisne Negro" y "Don Quixote", entre otras. Figaredo alcanzó el título de primera bailarina del Ballet Argentino del Teatro Colón, representando al país en innumerables giras internacionales de la mano de Julio Bocca.
La compañía
El cuerpo estable de la compañía "Pies Desnudos", está integrado por Elisin Bourse, Soledad Mangia, Valeria Celurso, Soledad Galoto, Ana Clara Gossweiler, Cesar Peral, Alexis Ledesma y la pampeana Soledad Buss.
Esta agrupación fue creada por la coreógrafa Laura Roatta en 2003 y nace de la necesidad de dar espacio propio a una ya reconocida actividad coreográfica que se venía desarrollando en el medio de la danza nacional. Desde sus primeras presentaciones hasta la actualidad, "Pies desnudos" ha tenido una evolución estética propia influenciada por distintos lenguajes, principalmente danza contemporánea, jazz, y danzas populares, como en este caso, el tango. Las presentaciones de la compañía se caracterizan por su cuidada estética, musicalidad, un lenguaje de contrastes, sensualidad, plasticidad y energía.
Por otra parte, y en la marco de las actividades conmemorativas, la CPE organizó para el próximo primero de julio, a las 19.00, una muestra de obras de Colecciones Privadas en la Fundación Banco de La Pampa.
Artículos relacionados