"De los reality no quedó nadie"
Valeria Lynch cada tanto vuelve a La Pampa. Actuó el jueves último y en breve vuelve a Ingeniero Luiggi. Habló de los reality, del programa de Marcelo Tinelli, de su carrera y su escuela en Santa Rosa.
"Los reality musicales son masacradores, y de los que surgieron de allí no quedó nadie y nadie se acuerda quién ganó", opinó Valeria Lynch al referirse a algunas programaciones televisivas que se pudieron ver en los últimos años. La reconocida artista, poco antes de actuar en el Casino Club el jueves, se refirió a su actualidad artística, pero también respondió a inquietudes que tienen que ver con aquellas programaciones y el show que monta Marcelo Tinelli.
Valeria, con la cordialidad que se le reconoce, locuaz, extrovertida, sólo por un momento se tensó. Fue precisamente cuando se le preguntó si no le daba un poquito de vergüenza tener que hacer de jurado en el programa de Marcelo Tinelli, y si no creía que el conductor debía entregar un producto que de alguna manera significara un aporte mejor para los televidentes. "Eso preguntáselo a Tinelli", respondió un poquito fastidiada, aunque enseguida recuperó la compostura y siguió hablando. "Te pregunto a vos, que fuiste jurado de sus show, Tinelli no está aquí", le dijo el periodista. Valeria Lynch sonrió y siguió adelante. "Te estoy respondiendo... Ahora sí, en este último sí. Pero diría que me da lástima, no vergüenza (participar en los programas de Tinelli)... Porque me parece que hay gente super talentosa que está optando por otro camino, pero me parece que esos programas son un show, porque nadie es bailarín, nadie es cantante, nadie es lo que dice ser".
"No recibí presiones por el rating".
Siguió diciendo que "como tienen que ser famosos (los que participan) uno juzga lo poco que puede ver. Es un programa donde hay mediáticos y es lo que está vendiendo. Lo que me parece es que si vos sabés que es un show, te divertís, pero si lo ves como un hecho artístico no me aporta absolutamente nada". Después se desligó un poco diciendo: "Yo cuando soy jurado juzgo, y en cuanto a lo mediático tengo un límite, ustedes lo habrán visto. Se puede estar en esos programas y zafar. Vieron cómo es, uno se mete con otro y se arman esas peleas".
Señaló que, más allá de lo que se dice no se reciben presiones para puntuar mejor a un protagonista que mida mejor en el rating. "Nunca recibí una presión ni nadie me pidió nada", dijo a la vez que agregó que el sábado anterior empezó en un nuevo programa con la producción de Ideas del Sur. En esto es el show comparto el jurado con Oscar Mediavilla y Patricia Sosa, y me gusta estar con ellos porque saben de qué se trata. Allí los chicos que van a cantar cantan y uno puede darle a estos chicos una buena devolución, porque con los famosos se complica. En este caso uno como jurado se pregunta qué le digo a este porque tampoco se los quiere perjudicar, aunque a veces son un desastre. De todos modos es gente que labura un montón, a full, se preparan, y por eso hay que medir y tomar con pinzas la devolución".
Reality: son masacradores.
Al volver sobre el tema de los reality admitió que "por un lado está bueno porque hay chicos que a lo mejor no tendrían la posibilidad de mostrarse y de demostrar lo que pueden hacer, pero por otro lo que buscan los productores no es formar al artista y lograr que sea bueno. Lo que quieren es un producto final para salir tres meses, que es lo que dura un programa, estar al tope de la audiencia y después se olvidan. Les hacen firmar unos contratos que son nefastos, por el que los chicos no tienen la posibilidad de seguir con esas carreras por muchísimos años, porque quedan enganchados con los productores de televisión".
Recordó que en sus inicios "no había realitys y me tuve que matar, y aún lo sigo haciendo porque mantenerse vigente es muy difícil. Pero en esta televisión que tenemos hoy no hay un programa musical para mostrar un cantante. No hay ni uno, y si no te invita Susana o Mirta o no tenés un reality para mostrarte se complica".
"Play back, jamás".
En otro pasaje de la charla, y precisamente al referirse a su presencia en los programas de las dos divas de la televisión argentina, dijo que ella no hace play back. "Jamás lo hice, olvidate", sostuvo.
Siguiendo con los programas de telerealidad señaló que "ayudan de alguna manera a los chicos a ser conocidos, porque de otro modo no tendrían la posibilidad de serlo. Pero en el camino, en esa preselección que se hace, quedan miles que son buenísimos, tanto o más buenos que los que vemos en esos tres meses. Pero muchas veces se busca a los que tienen conflictos, peleas, se ocupan de las desgracias ajenas, buscan el morbo, que eso es lo que vende en la televisión. Pero sacando eso es una forma buena de mostrar a un artista que recién empieza, pero hasta ahí nomás, con limitaciones", completó.
Lo que viene.
Finalmente se refirió a su futuro inmediato. "La verdad es que estoy en un momento bárbaro. Los días 13, 14, 20 y 21 de noviembre presento mi nuevo CD en el Gran Rex, que tiene temas de Horacio Lanzi, mi productor de 14 CD, autor y compositor de grandes éxitos míos, pero también habrá otros autores como El Paz Martínez, hago dúo con Patricia Sosa, La Pepa Brizuela de La Barra y también con Piro de Caramelo Santo. Hay para todos los gustos, pero por supuesto vuelvo a la balada que son para cortarse las venas", exageró.
Además de los show que realiza en todo el país -próximamente volverá a La Pampa para actuar en Ingeniero Luiggi-, Valeria Lynch ya piensa en la temporada de Mar del Plata. "Esto todavía no está anunciado oficialmente así que es primicia para ustedes -fue condescendiente-, pero vamos a estar con Cacho Castaña en el Auditorium de Mar del Plata. Así que hay trabajo, y mucho, por suerte", cerró.
Después sería el momento de actuar en el Casino ante una multitud, que aplaudió sus mejores canciones, como A cualquier precio, Ámame en Cámara Lenta, Amiga Mía, y un amplio recorrido por todo su repertorio. Los aplausos cerrados y los pedidos de bis fueron naturalmente el corolario de su entrega y su talento. Como cada vez, como siempre.
Una carrera brillante
Valeria tiene una rutilante trayectoria internacional, en la que obtuvo una enorme cantidad de premios. Tiene más de 4 millones de placas vendidas y 40 discos de oro y de platino, y en los últimos años hizo más de 5.000 recitales. El "New York Times" la consideró una de las 5 mejores cantantes del Mundo, y tuvo el privilegio de ser convocada en dos oportunidades por Harold Prince como primera figura en sus musicales "Evita" y "El beso de la mujer araña". En su impresionante carrera artística Valeria Lynch obtuvo tres Martín Fierro por Mejor Labor en Show Musical; y también se destacó en cine y televisión.
Espacio para encuentro artístico
Desde hace tres años funciona aquí la academia musical de Valeria Lynch. En realidad la cantante es, junto a su socia Mariana Letamendía, la cara visible del IMT Internacional Musical Test en La Pampa, que funciona en Leandro N. Alem 677, donde Mabel Mascardi coordina las actividades.
Al hablar del emprendimiento Valeria señaló que "en esta modalidad se combinan todas las expresiones artísticas de la comedia musical, y ya fue lanzada en distintos puntos del país. Estamos en 14 ciudades con el objetivo de crear un espacio para el encuentro de artistas, docentes y alumnos, además de producir un intercambio de experiencias y conocimientos. El proyecto permite el estudio de las distintas disciplinas que integran la comedia musical, danza, canto y actuación, en forma conjunta o por separado".
Explicó que "muchos quieren formarse como profesionales, pero a otros les interesa estudiar y perfeccionarse y no ser artistas y obviamente no deja de servirles lo que se hace en la academia".
Después señaló que se entregan becas para que los jóvenes se puedan perfeccionar. "En toda Sudamérica se realizan audiciones en las que surgen los que después van a un congreso internacional que se hace todos los años en Buenos Aires. Son 600 ganadores que se juntan allí y participan, y que después pueden acceder a una beca que los lleve a Pisttburgh.
Refirió que "hay dos chicos pampeanos talentosos que fueron y se quedaron estudiando en el secundario que otorga título oficial artístico". Mabel Mascardi, la coordiandora local, precisó que se trata de Lucas Dickman de Santa Rosa y Nicolás Sosa, de Victorica.
Artículos relacionados