Mañana comienza nueva edición de Música en la Plaza
Miguel Sánchez, Cucu Howes, Legüeros Dúo y Héctor Antonio Sánchez serán los artistas encargados de abrir mañana la edición 2011 del ya tradicional ciclo "Música en la Plaza".
Sánchez se inició con Silvia Zabzuk en 2002 y desde entonces ha recorrido una gran cantidad de escenarios entre los que destacan "Otra que sepamos todos", en el Aula Magna y el Jockey, "Aquellas pequeñas cosas", con Marcela Eijo y Camilo Camilletti en Frida, y las ediciones de "Historias Máximas". Además, tiene tres presentaciones anteriores en los ciclos Música en la Plaza y cuenta en su historial con el acompañamiento a Juan Iñaki en sus presentaciones en el Teatro Español en 2008. Su estilo musical transita el rock folk.
Cristián "Cucu" Howes tuvo sus primeras repercusiones con Pluslabius y más tarde en Rito. En 2008 grabó el demo "Deforma el viento" y en 2009 el disco "Frágil". Cuenta con innumerables presentaciones en escenarios locales pero también llevó su música a recitales de La Plata y Capital Federal. En una de giras llegó a presentarse en el programa "Volver Rock". También participó en "Otra que sepamos todos" y ha acompañado a bandas como Jablech. Sus canciones están enroladas en el género folk, con reminiscencias de rock y pop.
Legüeros Dúo es una reciente formación que integra el arte musical de dos jóvenes folcloristas locales. Eugenia Borges ha participado en formaciones como "Los cancioneros", en la localidad de Villa Maza, y suma participaciones en escenarios tales como el Casino Club de Santa Rosa y el Festival Nacional del Chivo en Malargüe. En Santa Rosa integró la agrupación "Tarde Piaste" y desde 2009 junto a Martín Villegas suma presentaciones locales y en el interior del país con Legüeros Dúo. Martín Villegas es reciente profesor de Música del Crear y en su carrera artística acompañó a Gustavo Díaz en "Canta La Pampa" y se ha presentado en numerosos escenarios locales. También registra su paso por el Festival Nacional del Chivo en Malargüe, el Festival de la Tonada en Tunuyán, el Festival de la Vendimia en Mendoza y actuaciones en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y San Juan. Integrante de la Orquesta Infanto Juvenil, acompaña últimamente el trabajo de Raúl Santajuliana.
Finalmente, y para despedir la jornada inaugural, subirá a escena Héctor Antonio Sánchez, un músico que gusta de interpretar el estilo sureño regional en folclore y que ha transitado escenarios del interior del país, incluyendo actuaciones en el Salón de Eventos de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén, las presentaciones en el Fortín de Toay y los aniversarios de las localidades de Carro Quemado, en La Pampa, y General Pinto, en Buenos Aires. Músico folclórico con experiencia que ha participado en innumerables peñas, festivales y actuaciones, se destacan sus presentaciones en el Teatro General San Martín de Capital Federal.
Artículos relacionados