Realizaron una película sobre la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos
El filme que narra la historia de los orígenes de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, "El último hombre", dirigida por Marcelo Rest, se presentará el lunes a las 18 y el martes a las 20.30 en la sala La Máscara, Espacio Incaa Km 2 (Piedras 736).
La película muestra la vida de los músicos que se criaron en el Patronato Nacional de Ciegos, que funciona en Buenos Aires desde 1892 con el objetivo de proteger a niños desamparados, y donde, a partir de 1939, comienza a gestarse la que sería la primera orquesta sinfónica del mundo compuesta exclusivamente por jóvenes no videntes de entre once y catorce años.
La Banda Sinfónica de Ciegos, que en la actualidad está integrada por 58 músicos, depende de la Secretaría de Cultura de la Nación y su repertorio comprende más de 250 obras, entre las que se destacan composiciones de Mozart, Schubert, Liszt, Debussy, Bartók, Beethoven, Haendel y autores argentinos como Aguirre, Gianneo, Gilardi y Piazzolla.
Artículos relacionados