Convocan a asamblea para crear Asociación de Músicos
La Asociación Pampeana de Músicos y Afines es casi una realidad. Mañana domingo se realizará una asamblea constitutiva donde se votará el estatuto de la entidad y para la cual están invitados a participar representantes de todas las ramas relacionadas con esta actividad artística.
Ayer, en conferencia de prensa, Federico Camiletti, Camilo Camilletti y Rubén Evangelista, referentes del proyecto, abrieron la convocatoria luego haber estado reuniéndose entre diciembre y abril para dar forma a esta idea. En esos encuentros participaron artistas no sólo de Santa Rosa sino también de otros puntos de la provincia, y la intención es que esta reunión fundacional esté la mayor cantidad de gente posible.
La cita está pautada para las 17.00 en la sede de la Editorial Voces (Raúl B. Díaz 218), aunque los organizadores reconocieron que habrá cierta flexibilidad con el horario porque a esa hora aún se estará disputando el clásico Boca - River.
"La idea es que estén músicos de todos los géneros, docentes, estudiantes, autores, compositores, técnicos, bailarines", invitaron.
Entre las acciones que se propone la Asociación, está asesorar y defender los derechos de los artistas en todos los ámbitos. También poder llevar adelante capacitaciones o eventos para aportar a la sociedad. "Es una asociación abierta a que los proyectos entren y se puedan llevar a cabo", señaló Camilo Camilletti.
Evangelista aventuró que otra idea es poder impulsar una ley que los ayude. "Hay una ley del libro, para que se editen todos los años; por qué no una para editar música o videos o lo que fuere relativo a la música", propuso.
También poder poner en conocimiento las distintas cuestiones legales que hacen a los derechos de los autores e intérpretes, que muchas veces no son conocidas o tenidas en cuenta por los artitas locales. Federico Camiletti explicó que "todos los intérpretes que grabamos podríamos tener derecho a cobrar cuando te reproducen en la radio por Aadi - Capif, pero nadie se inscribe porque no saben como es o si es fácil el trámite o no. Y con Sadaic lo mismo".
El orden del día de la asamblea contempla la constitución de una asociación civil sin fines de lucro que "aglutine a los artistas, técnicos y toda otra persona de oficio relacionado con la música"; determinación del nombre de la asociación; consideración y aprobación del estatuto; fijar el monto de la cuota social y su periodicidad; y la elección de las personas encargadas de realizar las gestiones para obtener la personería.
El texto provisorio del estatuto, que consta de unos 70 artículos, puede ser consultado en el grupo de Facebook denominado "Por una Asociación Pampeana de Músicos".
Artículos relacionados