Muestra de María Angélica Martín
La artista y diseñadora mendocina María Angélica Martín llegará, esta mañana, a nuestra ciudad donde presentará su muestra que será inaugurada este viernes en el Centro Municipal de Cultura con una treintena de cuadros que permanecerán en exposición.
Esta será la tercera ocasión en la que Martín expondrá en Santa Rosa, pero la primera en la que el público podrá observar sus cuadros, ya que en 2008 participó de una exhibición colectiva organizada por el municipio, además estuvo en la Exposición Rural y en la "Fiesta del Caballo", donde ha expuesto sus muebles diseñados con objetos campestres.
Previo a su arribo a la capital pampeana, la artesana dialogó con LA ARENA sobre sus inicios en el arte, la temática y las técnicas de sus obras, y qué la inspira a crear.
-¿Con qué arte se va a encontrar el público?
-Es un arte moderno donde utilizo diversas técnicas. Espero que a los visitantes les gusten mis cuadros.
-¿Cuándo incursionaste en el arte?
-Arte hago toda mi vida, desde que tengo uso de razón. Siempre estuve en el campo donde amaba andar a caballo, y desde los 5 años empecé a dibujarlos en hojas de papel, además me gustaba dibujar personas. Además, siempre me gustó el tema de los diseños, comencé a diseñar muebles con cosas de campo y ropa de estilo campestre.
-¿Con qué técnicas te sentís más cómoda?
-Uso una técnica que más o menos la hice yo por mi cuenta. Es una especie de lijado y desgastado. Además pinto con mucho acrílico. Aunque voy cambiando todo el tiempo, ahora hice un cuadro con arena, y uno en relieve con pasta.
-¿Qué cosas te inspiran a crear?
-Me voy inspirando en cuestiones de la vida. Son cuadros sencillos en los cuales reflejo el día a día, las distintas cosas que uno hace, y las experiencias cotidianas.
Biografía.
María Angélica Martín, nació en 1957 en Mendoza, donde vive actualmente. Desde chica se sintió inclinada hacia el dibujo y la pintura, realizando sus pequeñas obras de manera autodidacta, utilizando solo lápiz negro y de colores.
Por diversos motivos no pudo dedicarse de lleno a lo que realmente le gustaba (la pintura) hasta el 2007, cuando comenzó a tomar clases con la profesora Silvana Franciosi de Fiore, con quien incursionó por primera vez en óleo, acuarela, pastel y otras técnicas.
Ya en 2008, se perfeccionó con el profesor Juan Alejandro Castillo, reconocido artista plástico mendocino, y se inició en las muestras individuales y colectivas. Participó de una muestra colectiva organizada por la Municipalidad de Santa Rosa, y de un Atelier en Mendoza.
En marzo y abril de 2009, expuso sus obras en una muestra colectiva en el Espacio Contemporáneo de Arte de la capital mendocina. Asimismo, participó del concurso "Luján es otoño", organizado por la Municipalidad de Luján de Cuyo, y concursó en el 29º Salón de Pintura organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad cuyana, quedando seleccionada una de sus obras ("Homenaje a Leonardo Favio"), la que fue expuesta en la Bolsa de Comercio.
Hace cuatro años realizó su primera muestra individual en la Sala "Pablo Sacchero" de la Secretaría de Cultura de Mendoza. A partir de ese momento ha participado en diversas exposiciones culturales y ha obtenido numerosos premios.
Artículos relacionados