Martes 17 de junio 2025

Doble jornada a pura música

Redacción 17/10/2013 - 03.30.hs

En el marco de los festejos por la Semana de La Pampa, la representación provincial en Buenos Aires se prepara para vivir una doble jornada a pura música. Esta noche se presentarán Oscar García, Laura Paturlanne y Carlos Loza en el auditorio de Radio Nacional. Y mañana se celebrará, en la sede de la Casa de La Pampa, el tercer encuentro del ciclo Ñuke Co-Madre Agua, de la mano del grupo Rojo Estambul y Alberto Acosta como artista invitado.
Con la pampeanidad a flor de piel, en el auditorio de Radio Nacional -y en vivo para todo el país- Oscar García, Laura Paturlanne y Carlos Loza ofrecerán un recital acústico en el que interpretarán distintas obras del Cancionero Folclórico Pampeano.
Oscar García es el creador de una de las canciones más emblemáticas de La Pampa: "Y el viento va...", compuesta junto a Carlos Groisman y popularizada por el grupo vocal Cantizal, que integró junto a Andrés Díaz, Omar Urreaga, Luis Montoya y Osvaldo Di Pietro.
Por su parte, Laura Paturlanne vuelve a cantar en Buenos Aires. En julio pasado, la joven nacida en Santa Rosa acompañó al maestro Roberto Yacomuzzi en la presentación del disco "Ellas... las cantoras", interpretado por exquisitas voces folclóricas femeninas del país.
Mientras que Carlos Loza, radicado en Buenos Aires, se presenta una vez más en Radio Nacional, donde en 2011 participó de un proyecto musical basado en el "Cancionero de los Ríos".

 

Nuñe Co.
Liderado por la santarroseña Josefina García, en violoncello, y Nicolás Blum, en acordeón y guitarra, Rojo Estambul nació en 2010 con la intención de encarar un repertorio variado y cosmopolita, que incluye desde folclore hasta música griega.
A fines de 2012 se sumaron la violinista Matilda Ruggero y el bandoneonísta Pablo Vázquez, quienes aportaron al grupo, la personalidad y sonoridad característica de sus instrumentos en ensamble.
En esta ocasión, el grupo presentará en Casa de La Pampa su trabajo "Dulcegrafías Hondas", un disco grabado en 2011 a partir de composiciones inéditas del poeta pampeano Juan Carlos Bustriazo Ortiz. El evento tendrá lugar este viernes a las 20.30, en Suipacha 346, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita.
El invitado especial de la noche es el autor y compositor piquense Alberto Acosta, fiel representante de la música pampeana y del paisaje de la provincia, el desierto y la llanura.

 


'
'