“El premio abrió nuevas oportunidades”
La banda folclórica piquense “La Cruzada”, recientemente premiada en Cosquín, el próximo año, tendrá la posibilidad de subirse al escenario mayor del tradicional festival nacional de folclore. Tras la premiación en el rubro de espectáculos callejeros, la banda regresó a General Pico y ya recibió múltiples propuestas e invitaciones para lo inmediato.
Juan Beninato, el cantante de La Cruzada, le contó a LA ARENA sobre la significativa experiencia de actuar en Cosquín y de las repercusiones que tuvo la premiación. El jurado, integrado por la santarroseña Laura Gómez Weiss, por Marina González y por Pachi Herrera, fue unánime al momento de elegir a La Cruzada como el mejor espectáculo callejero. La premiación se realizó en la Plaza Próspero Molina, en el marco del tradicional festival.
La banda, que integran Juan Beninato (voz), Mauro Hernández (guitarra), Damián Leguizamón (bajo) y Gonzalo Ortiz (batería y coros), de General Pico y Villa Mirasol, se formó hace apenas ocho meses y el fin de semana obtuvo el premio a Mejor Espectáculo Callejero en Cosquín. En el trabajo detrás del escenario, están Marti Siero y Sofía Arriola, encargadas del manejo de las redes sociales del grupo y de la programación de las fechas.
“Estamos muy contentos por este logro, procesando todo y con mucho por hacer de acá en adelante”, manifestó.
El músico refirió que de 900 bandas postulantes solo 400 logran inscribirse y participar de esta instancia, de las cuales 18 llegan a la final. En esta última etapa, resultó premiado el grupo pampeano.
También dio cuenta que el galardón obtenido el fin de semana “te habilita para el año siguiente tener un cupo en el escenario mayor de Cosquín”.
Oportunidades.
Beninato contó que el grupo tiene “un año de laboratorio, de armar repertorio y ensayos y ocho meses de trayectoria en los escenarios”.
También dijo “el grupo incluye la batería, la guitarra eléctrica y el bajo”, y que a partir de esto hace “un folclore de proyección, más moderno”, aunque sin perder de vista “lo tradicional, las raíces de nuestro folclore”.
También dijo que la reciente premiación en Cosquín “fue una interesante vidriera que abrió otras puertas y muchas posibilidades de actuación” para el grupo.
“Después que llegamos a Pico nos juntamos con la banda porque había muchos mensajes de mucha gente que quería hablar con nosotros por fechas para tocar. El celular nos estaba desbordando y nos juntamos a charlar todo esto y ya estamos organizando la agenda. Hay mucho por hacer y estamos muy contentos por eso”, manifestó
Artículos relacionados