“D’arienzo es parte vital de nuestra cultura”
“Estamos felices de volver a La Pampa. Será nuestra segunda vez y vamos a un lugar con público milonguero y ávido de escuchar tango”, dijo Pablo Ramos, quien lleva adelante desde hace 15 años el proyecto Los Herederos del Compás, quienes este viernes 16 en General Pico y sábado 17 en Santa Rosa, se presentarán en el marco de la Noche D’arienzo.
Ramos es hijo de Osvaldo, último cantor de la orquesta de Juan D’arienzo y buscó, con su proyecto, mantener la frescura, la fuerza y el vigor que proponía en cada concierto el Rey del Compás.
“Este homenaje es a D’arienzo y a mi padre, que fuera cantor durante una década teniendo como compañeros nada más y nada menos que a Armando Laborde y Alberto Echagüe, dos voces símbolos de la orquesta”, recordó.
“Vamos a visitar Santa Rosa y General Pico, dos ciudades tangueras, milongueras... Vamos a presentar un compendio de los mayores éxitos de Juan D’arienzo, alguna anécdota, tenemos 15 años llevando este género por todo el país, países limítrofes y la aceptación es muy buena. Nos gusta compartir con amigos, con amigas que gustan de este estilo y triunfa en el mundo y que en Argentina tenemos que defenderlo”, aportó.
En Pico.
En General Pico, Los Herederos presentarán el concierto con Flor Cabrera y Luciano Lepe, una pareja de baile de Realicó amiga de la orquesta. “Ellos van a bailar algunos temas de este manojo de éxitos que tenemos del maestro, algunas adaptaciones como Bella Ciao, y otros éxitos instrumentales y algunas canciones que hemos grabado con Los herederos del compás”.
Ramos dice que las fechas serán especiales porque si bien tendrán formato de conciertos, habrá lugar y espacio para que el público pueda bailar. Ejecutarán clásicos como “La Cumparsita”, “Loca”, “La Puñalada”, “Mi Dolor”, “El Huracán”, “Nada más” y “Paciencia” entre otros temas que constituyen un cancionero que impacta directamente al corazón del pueblo.
“Vamos con un formato de concierto y tenemos ilusión de encontrarnos con público ávido de escuchar a D’arienzo. Pero vamos a tener un rinconcito para que la gente baile y pueda disfrutar algo de lo que ha dejado el maestro en su carrera”.
Capital.
En Santa Rosa, en la cuarta edición de Magna Tango, compartirán el escenario con Ilda Susana Trío. “Nos gusta estar con artistas invitados locales y vamos a tener ese gusto. Vamos a llevar dos shows muy lindos”.
Ramos cuenta que D’arienzo es una referencia. Es alguien que ha dejado la vara alta y que es parte vital de la cultura argentina. “Debemos defender eso”.
“Vamos a presentar un homenaje sincero al maestro, a sus músicos, cantores. Mostraremos un recorrido musical e histórico. La Noche D’arienzo le da una importancia a Juan que ha dado todo por su país, por su gente, y constituye una parte vital de nuestra cultura argentina que tenemos que defender y cuidar. El tango es la música más bella y linda del mundo, gracias a mi padre que me enseñó a abrazarla, a quererla… Gracias a Dios puedo seguir sus pasos para homenajearlo en cada escenario que me toca pisar”, expresó.
En la actualidad, la orquesta está abocada a la grabación del tercer disco que esperan lanzarlo en octubre o noviembre de este año. “Algunas adaptaciones vamos a tener, ahora seguramente con otras sorpresas. Vamos a invitar a una cantora amiga, Marisol Martínez, luego de haber tenido exitosas presentaciones en Misteriosa Buenos Aires, Romántica, y ahora homenajeando a la cantora que participó en la orquesta de D’arienzo, Mercedes Serrano. Es una demostración de lo que el maestro transmitía, energía, fuerza, que se ponía de manifiesto en cada escenario”.
Las entradas físicas para General Pico se consiguen en La Huella Productos Regionales, Nova Pizza, y en Santa Rosa en Fahrenheit Libros, y también existe la opción de adquirirlas online a través de la plataforma planetaentrada.com
Artículos relacionados